“Somos tan buenos que en esas aguas ya ni pescadores hay”: Trump // Caracas: Moscú nos declaró solidaridad para enfrentar el problema
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 34
Estación Naval Norfolk., Las fuerzas estadunidenses atacaron el sábado por la noche otro barco que “transportaba drogas ilegales frente a la costa de Venezuela”, manifestó ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y agregó que comenzaría a investigar también el tráfico de estupefacientes en tierra.
El mandatario realizó el anuncio, sin aportar pruebas, al pronunciar un discurso en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, ante la tripulación del portaviones Harry S. Truman.
“En las recientes semanas, la marina ha apoyado nuestra misión de volar (sic) a los terroristas del cártel”, dijo Trump. “Hicimos otro anoche. Ahora simplemente no podemos encontrar ninguno. Ya no vienen por mar, así que ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a ello.
“Estamos parando las drogas a un nivel que nadie ha visto”, declaró Trump a una multitud de marineros durante la conmemoración del 250 aniversario de la armada.
"Somos tan buenos en esto que no hay barcos. De hecho, ni siquiera embarcaciones de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, dijo Trump riendo. “Simplemente no podemos encontrar ninguno”.
Hasta ayer, al menos 21 personas han muerto en los ataques, según funcionarios estadunidenses.
La Casa Blanca afirma que los ataques han destruido al menos cuatro barcos, y que con ello evitó que grandes cantidades de drogas llegaran a Estados Unidos. Sin embargo, los demócratas y expertos cuestionan la legalidad de usar la fuerza letal en aguas extranjeras o internacionales contra sospechosos que no han sido interceptados o interrogados.
Unos de los ataques anunciado por el Pentágono fue perpetrado el viernes, cuando funcionarios dijeron que mataron a cuatro personas no identificadas acusadas de ser “narcoterroristas” y que viajaban en bote frente a Venezuela.
Un video del incidente publicado por el Pentágono mostró una lancha rápida envuelta repentinamente en humo y llamas.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, subrayó que dispone de todas las autorizaciones necesarias para las ofensivas del ejército estadunidense en el Caribe contra navíos que sean sospechosos de transportan narcóticos ilegales frente a las costas de la República Bolivariana de Venezuela.
Hegseth habló en una entrevista en Fox News emitida ayer. No dio más detalles sobre la autorización.
“Si estás en nuestro hemisferio, si estás en el Caribe, si estás al norte de Venezuela y quieres traficar drogas a Estados Unidos, eres un objetivo legítimo de los militares estadunidenses”, amenazó Hegseth.
El presidente Nicolás Maduro, en un mensaje en Telegram poco después del anuncio de Trump, criticó la agresión de Estados Unidos contra Venezuela y señaló que el país contaba con apoyo diplomático de otro país.
“Nuestro pueblo jamás ha tenido ni tendrá miedo para defender su derecho a vivir y a ser libre”, proclamó Maduro sin hacer referencia a los recientes comentarios de Trump. “Nunca seremos esclavos de nadie. Por eso, con la verdad seguiremos abriendo camino y, con valentía y preparación, estaremos listos para afrontar cualquier escenario”, afirmó el mandatario.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, manifestó más temprano que había mantenido una llamada telefónica con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, durante la cual recibió “plena expresión de apoyo y solidaridad” del gobierno ruso, en medio de los ataques estadunidenses.