Lunes 6 de octubre de 2025, p. 14
México buscará que las misiones electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) actúen con apego a su carácter técnico y no emitan juicios de valor sobre la forma en que los estados integrantes conforman su poder político, pues no tiene facultades para eso.
Alejandro Encinas, recién nombrado embajador ante el organismo multilateral, planteó lo anterior en el programa de trabajo que presentó ante el Senado, en el cual también destacó su oposición a que la institución hemisférica aborde el problema imperante en Nicaragua, pues ese país dejo de ser parte de la OEA desde noviembre de 2023.
Resaltó que México ha asistido a las reuniones del Grupo Voluntario sobre Nicaragua en calidad de observador y en el entendido de que esto no significa que sea integrante oficial de dicho agrupamiento.
También señaló que continuará apoyando la transición haitiana para alcanzar condiciones de seguridad, gobernanza, desarrollo sostenible y consenso político con legitimidad electoral.
Agregó que seguirá con el impulso que las iniciativas surgidas en el seno de la OEA respecto a Haití, se alinee al trabajo de Naciones Unidas.
Sobre Venezuela, estimó que el organismo multilateral no es el foro adecuado para desahogar los problemas de esta nación debido a la situación atípica de su membresía, pues aunque se le considera Estado-parte, no tiene una participación efectiva.
En torno al proceso de paz en Colombia, Encinas refirió que México seguirá con el respaldo a la política de pacificación total del presidente Gustavo Petro y acompañará la aplicación del capítulo étnico del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Ratificado la semana pasada por el Senado como embajador ante la OEA, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal se comprometió a impulsar la política exterior feminista de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ésta, sostuvo, busca defender los derechos humanos de las mujeres y de las niñas de manera transversal para garantizar una vida libre de violencia y con igualdad sustantiva.
Como parte de su plan de actividades, Encinas sostuvo que promoverá una política que atienda la polarización generada por la desinformación, misma que atenta contra las democracias.
Detrás de las noticias falsas se articulan a menudo estrategias para manipular a la opinión pública y erosionar la estabilidad de los Estados y sus instituciones, subrayó el político que siempre ha militado en la izquierda.