Política
Ver día anteriorLunes 6 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sólo 37% de las mayores de 40 están informadas sobre la menopausia
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 18

A pesar de que la menopausia es una condición natural en la vida de las mujeres, que marca el fin de la etapa fértil, sólo 37 por ciento de las mayores de 40 años conside-ra tener información sobre los sín-tomas, y en cuanto a la población en general, sólo 22 por ciento conoce sobre el tema, de acuerdo con la organización Sin Reglas.

En México se estima que poco más de 20 millones de féminas transitan alguna de las tres etapas –perimenopausia, menopausia y posmenopausia–, y 87 por ciento han presentado al menos uno de los 34 síntomas de esta condición. Se prevé que para 2030, 27 millones de mexicanas estarán en una de las fases.

En promedio, la menopausia dura alrededor de siete años y en-tre sus principales síntomas se encuentran la fatiga, insomnio, ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse y sofocos que afectan los entornos de la vida personal y laboral. Entre los padecimientos menos conocidos están el dolor en las articulaciones, temas urinarios y sobrepeso.

Gabriela Rojas, integrante de Sin Reglas, recordó que cada mujer experimenta la menopausia de forma diferente e indicó que persisten brechas sobre esta situación en diversos ámbitos, entre ellas de conocimiento, de acceso a atención médica de calidad y en el ejercicio de derechos laborales.

En el ámbito del trabajo, una de cada dos mujeres reportó al menos una afectación, como sentir incomodidad ante la presencia de síntomas, principalmente bochornos, sensación de baja productividad, necesidad de faltar por depresión o tristeza. Además, ocho de cada 10 experimentaron molestias al hablar de la menopausia con sus superiores, y seis de cada 10 con compañeros de trabajo.

Rojas afirmó que para las mujeres con actividades remuneradas hablar de este tema en sus centros laborales sigue siendo tabú ante el miedo de perder el trabajo o de ser estigmatizada. De las mujeres que trabajan, 88 por ciento desconocen si hay una política o normativa en su empresa relacionada con la menopausia.

En el ámbito personal, cuatro de cada 10 sintieron desagrado al compartir con sus parejas sensaciones, emociones o síntomas relacionados con esta condición. En cuanto a mencionarlo a profesionales de la salud, 5 de cada 10 vivió incomodidad, sobre todo durante la perimenopausia.

Consideran la menopausia de forma negativa y la asocian con vejez o falta de juventud y de feminidad 41 por ciento de mujeres entre 19 y 20 años.

Alanna Armitage, representante para el Fondo de Población de Naciones Unidas en México, señaló que “la menopausia no es el final de la vida productiva de una mujer. Es una transición hacia una nueva fase de sabiduría y se deben crear culturas de confianza para hablar de estos temas”.