Capital
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Las obras Concluirán en mayo de 2026

Esta noche comenzará la repavimentación de vialidades: Clara Brugada

Son 69 primarias a lo largo de 250 kilómetros // Se destinarán 2 mil 600 millones de pesos // Los trabajos se realizarán en jornadas nocturnas

 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 41

A partir de esta noche, en avenida Constituyentes, del kilómetro 13 a Periférico, el gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el programa de repavimentación, que considera la intervención de 69 vialidades primarias, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la renovación de la carpeta asfáltica se realizará en jornadas nocturnas para no afectar la movilidad de la población.

Precisó que en total, desde este mes y hasta mayo próximo, se intervendrán 3.5 millones de metros cuadrados de vialidades, lo que es igual a 250 kilómetros lineales, es decir, casi la distancia a la ciudad de Querétaro.

“Arrancamos mañana (hoy) y en el transcurso de octubre para que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo”, expuso, al señalar que el jueves se iniciarán los trabajos en Paseo de la Reforma, del kilómetro 13 a Periférico.

Se adquirirá equipo

Brugada Molina aseguró que “cada año vamos a estar adquiriendo infraestructura y equipo. Tenemos una planta de asfalto, lo que debemos tener en contraparte son equipos de trabajo para la pavimentación”.

A su vez, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, precisó que entre las 69 vialidades se encuentran nueve grandes avenidas que dan acceso a la ciudad, 35 ejes viales –incluido el de Lázaro Cárdenas– que conectan el oriente con el poniente y el norte con el sur de la ciudad, y 25 vialidades principales.

Basulto Luviano expuso que cuentan con 52 procesos de contratación que se realizaron por medio de licitaciones para la repavimentación, en la que se ocuparán 416 maquinarias que estarán trabajando durante los próximos meses.

Apuntó que se utilizarán 400 mil toneladas de mezcla asfáltica, de las cuales 80 por ciento la suministrará la planta de asfalto.

Indicó que el próximo año se prevé instalar una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, la cual contará con nuevas tecnologías para el desarrollo de mezclas asfálticas.