Opinión
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Palestina: agarrón en San Lázaro // Urge curso de historia a panistas // “Israel va demasiado lejos”

Foto
▲ El tema del genocidio en Palestina causó enfrentamientos entre diputados de los diferentes partidos.Foto Cristina Rodríguez
C

on tremendo agarrón en San Lázaro comenzaron ayer las actividades en ese recinto parlamentario. La diputada morenista María Magdalena Rosales Cruz pidió un minuto de silencio porque “hoy se cumplen dos años de la masacre en Palestina”, cometida por el régimen genocida de Benjamín Netanyahu, al tiempo que exigió no instalar el “grupo de amistad México-Israel, porque los legisladores ‘no tenemos amistad con genocidas’” ( La Jornada, Fernando Camacho y Enrique Méndez). Ello, mientras los panistas (con Margarinflas a la cabeza) se pronunciaban en contra de Hamas y a favor de los etnocidas.

Dado que los borreguitos blanquiazules siempre bailan al ritmo de la Casa Blanca, sería muy productivo que tomaran un curso intensivo de historia (para que se enteren quién es el agresor) y dedicaran unos de sus invaluables minutos a documentar qué piensa la ciudadanía estadunidense –no en el despacho del cavernícola Trump– sobre el genocidio en Palestina y las bestialidades cometidas por el ejército israelí.

El Pew Research Center, con sede en Washington, levantó una encuesta (cómo ven los estadunidenses el conflicto entre Israel y Hamás dos años después del inicio de la guerra) y el resultado no es nada alentador para los panistas: “aproximadamente seis de cada 10 personas tienen ahora una opinión desfavorable del gobierno israelí”, valoración, desde luego, muy apartada de la Casa Blanca.

A dos años, “el escepticismo de los estadunidenses sobre la operación de Israel y su gobierno es mayor que en puntos anteriores del conflicto: 39 por ciento afirma que Israel está yendo demasiado lejos en su operación militar, contra 31 por ciento hace un año y 27 por ciento a finales de 2023. Actualmente, 59 por ciento tiene una opinión desfavorable del gobierno israelí, frente 51 por ciento de principios de 2024”.

Algo más: “hoy en día, 16 por ciento afirma que Israel está adoptando el enfoque adecuado para el conflicto y 10 por ciento opina que no está yendo lo suficientemente lejos. Un tercio de los adultos dice no estar seguro. Un gran porcentaje de estadunidenses sigue expresando incertidumbre ante diversas cuestiones sobre la guerra en curso en Medio Oriente y la respuesta del gobierno de Estados Unidos. El 42 por ciento de los adultos estadunidenses desaprueba la respuesta de la administración Trump al conflicto entre Israel y Hamás, mientras 30 por ciento la aprueba. Aproximadamente una cuarta parte (27 por ciento) dice no estar segura”.

Además, “el porcentaje de estadunidenses que opina que Trump favorece demasiado a los israelíes ha aumentado 5 puntos porcentuales (de 31 a 36 por ciento). El porcentaje que opina que Trump está logrando el equilibrio adecuado ha disminuido 6 puntos (de 29 a 23). Muy pocos (2 por ciento) opinan que Trump favorece demasiado a los palestinos. . Los porcentajes que afirman que Trump favorece demasiado a los israelíes han aumentado en ambas coaliciones partidistas” (republicanos y demócratas).

Una tercera parte de los adultos considera que el gobierno estadunidense “proporciona demasiada asistencia militar a Israel; 8 por ciento dice que no proporciona suficiente; 23 por ciento, que proporciona la cantidad adecuada, y 35 por ciento no está seguro. En comparación, 35 por ciento afirma que Estados Unidos no proporciona suficiente ayuda humanitaria a los ciudadanos palestinos en Gaza, mientras 9 por ciento dice que proporciona demasiada. Dos de cada 10 afirman que Estados Unidos proporciona aproximadamente la cantidad adecuada, y 35 por ciento no está seguro”.

Sólo para que los borreguitos se ilustren, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo documenta que “entre 2020 y 2024, Estados Unidos suministró 66 por ciento de las importaciones israelíes de armas importantes (33 por ciento provienen de Alemania), entre ellas aeronaves, vehículos blindados, misiles, buques y sistemas de defensa aérea. A lo largo de 2024 y 2025, Estados Unidos continuó apoyando militarmente a Israel mediante el suministro de armas y el despliegue de sus propias fuerzas”.

En abril de 2025, “el gobierno estadunidense afirmó haber proporcionado a Israel más de 130 mil millones de dólares en asistencia bilateral desde 1948; además, en el marco del programa de Financiación Militar Extranjera, aporta anualmente 3 mil 300 millones de dólares y 500 millones para el programa de cooperación en defensa antimisiles”.

Las rebanadas del pastel

Pero de esta tragedia, los borreguitos blanquiazules, con las barras y las estrellas en los ojos, no entienden nada, ni les interesa.

X: @cafevega