Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asalto y genocidio: 2 años
Insiste la ONU en alto el fuego “inmediato”
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 5

Madrid. El jefe de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Tom Fletcher, pidió ayer un alto el fuego “inmediato” en la franja de Gaza y la “protección de todos los civiles”, dos años después del ataque de Hamas a Israel y el inicio de la ofensiva contra el enclave palestino.

La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Unrwa) instó a la liberación de los rehenes “al cumplirse dos años del comienzo de esta pesadilla. No hay otra salida a este abismo y este caos”, aseguró su director, Philippe Lazzarini.

El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Jamenei, se jactó en su cuenta de X, en hebreo, de que Israel se convirtió en el país “más odiado” del mundo.

El grupo armado libanés Hezbollah, aliado de Hamas y apoyado por Irán, llamó a los países árabes a que “cierren filas en apoyo a la resistencia” frente a Israel.

Desde Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó el “exterminio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino… respaldado por las élites imperialistas de Estados Unidos y sus cómplices de la extrema derecha mundial”.

En Santiago, su par de Chile, Gabriel Boric, reiteró su condena al ataque de Hamas en 2023 “brutal, deshumanizador y terrorista”, luego de haber afirmado ante la ONU, hace dos semanas, su deseo de ver a Netanyahu y “los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentando a un tribunal de justicia internacional”.

España condenó el “terrorismo en todas sus formas” y exigió el fin del “genocidio del pueblo palestino”, aunque aplazó un día más la votación en el congreso sobre el embargo de armas a Israel.

El papa León XIV defendió a su mano derecha, el cardenal Pietro Parolin, quien la víspera habló de “matanza” en Gaza –a la vez que calificó de “inhumano e indefendible” el ataque de Hamas–, lo que provocó protestas de la embajada de Israel ante el Vaticano. “El cardenal expresó muy bien la opinión de la sede pontificia”, afirmó el Papa.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y dos de sus ministros fueron denunciados por el grupo Juristas y abogados por Palestina ante la Corte Penal Internacional (CPI) por complicidad de genocidio.

Miles en Indonesia, Túnez, Japón, Taiwán, Reino Unido y Turquía, entre otros países, condenaron la ofensiva en Gaza.

Y en Argentina, el presidente Javier Milei, aliado de Israel, rindió homenaje a las víctimas del ataque de Hamas hace dos años.