Convocan a realizar un boicot nacional contra intereses de Jerusalén


Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 7
Miles de civiles y representantes de organizaciones sociales exigieron ayer que el gobierno de México rompa relaciones diplomáticas, económicas, comerciales y militares con Israel, al considerar que mantener vínculos con ese país implica ser cómplice de crímenes de lesa humanidad en Gaza.
En manifestaciones y pronunciamientos entregados a la Presidencia de la República, los participantes acusaron al gobierno israelí de cometer actos de genocidio, como lo ha documentado la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los territorios palestinos ocupados.
Por la mañana, integrantes de colectivos como Mexicanos Unidos, Académicos con Palestina contra el Genocidio y la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid entregaron, en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, un documento en el que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo terminar toda relación con el régimen encabezado por Benjamín Netanyahu. Señalaron que hacerlo estaría en consonancia con la tradición diplomática mexicana de defensa de la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y los derechos humanos.
Los firmantes recordaron que México ha roto relaciones con gobiernos autoritarios en el pasado, como la España franquista en 1939, la Alemania nazi en 1941 y la Sudáfrica del apartheid en los años 70, así como con las dictaduras militares del Cono Sur. “Incluso los gobiernos más corruptos e impopulares respetaron este mandato constitucional”, subrayaron.
Por la tarde, miles marcharon de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la embajada de Estados Unidos, en el contexto del segundo aniversario de los ataques del grupo extremista Hamás a Israel, ocurridos el 7 de octubre de 2023.
Durante el trayecto por Paseo de la Reforma ocurrieron enfrentamientos entre manifestantes encapuchados y policías capitalinos, quienes respondieron a las pedradas con la activación de extintores. También se reportaron pintas en edificios.
Al llegar a la sede diplomática estadunidense, los manifestantes ondearon banderas palestinas, realizaron un pase de lista de los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y convocaron a un boicot nacional para romper “todo vínculo económico, militar, cultural y académico” con Israel.