Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 20
Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se manifestaron la noche del lunes en la dirección general de esta casa de estudios, señalaron diversas “inconformidades” dentro de su plantel, entre ellas, un horario escolar de sólo cuatro días por semana, falta de insumos en los laboratorios e inasistencia de los docentes.
Por ello, indicaron, mantendrán el paro de labores en su unidad académica, que inició el 26 de agosto, hasta recibir soluciones “concretas” al pliego petitorio, con siete puntos centrales, presentado ante directivos del plantel. Precisaron que si bien han realizado mesas de trabajo con autoridades de su escuela, “no han establecido acuerdos suficientes”.
Entre las demandas de su pliego petitorio está la creación de unidades de aprendizaje ante “la carencia de grupos” y saturación de salones.
También un aprovechamiento de la jornada académica, ya que el sistema actual de asignación de grupos deja días inhábiles para ambos turnos (viernes para plan 2009 y miércoles para plan 2023). Argumentaron que esta asignación provoca poca flexibilidad de horarios y a la vez fomenta la saturación de estudiantes por salón.
Asimismo, solicitan realizar un análisis del plan de estudios 2023 para determinar qué unidades de aprendizaje prácticas requieren un horario de 3 horas continuas, en lugar de una hora y 30 minutos, como funciona actualmente, con el objetivo de “mejorar y hacer más efectiva la clase”.
Ayer iniciaron las mesas de negociación con autoridades del IPN. En tanto, los estudiantes no descartaron convocar a más movilizaciones.