Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Concluye revisión contractual en Pemex con 4.5% de aumento

Acuerdo incluye préstamos para vivienda de hasta $3 millones

 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 27

Por mayoría, los trabajadores del sindicato petrolero aprobaron el convenio de revisión contractual 2025-2027 con un incremento salarial de 4.5 por ciento y más recursos para viáticos, transporte y préstamos de vivienda de hasta 3 millones 190 mil pesos.

De los más de 89 mil 800 trabajadores con derecho a voto, 60 mil 989 lo hicieron a favor y 9 mil 24 en contra, de acuerdo con el acta de resultados del sindicato.

En total, participaron 70 mil 710 petroleros, lo que representó una aprobación de 86 por ciento en la consulta realizada el lu-nes en las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y que acompañó el Centro Federal Laboral.

Mantienen el sistema de las Afore

Aunque el dirigente nacional del gremio, Ricardo Aldana, había ofrecido negociar con Petróleos Mexicanos el régimen de jubilaciones, se acordó mantener el sistema bajo cuentas individuales Afore.

El esquema tradicional de jubilación, con base en el contrato colectivo, fue modificado en 2015, cuando el Comité Ejecutivo que encabezó el fallecido Carlos Romero Deschamps –y del que formó parte Aldana– pactó que los trabajadores de nuevo ingreso, a partir de ese año, se jubilarán con Afore.

Además, se aumentó la edad de jubilación de 55 a 60 años de edad y la antigüedad laboral de 25 a 30 años de servicio como parte de un programa de austeridad que aplicó la empresa a consecuencia de la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Muchos quieren saber qué va a pasar con aquellos compañeros que desde 2015 entraron a cuentas individuales… les voy a pedir confianza, tenemos propuestas en el sentido de mejorar estas condiciones para garantizar una pensión digna”, declaró en mayo pasado Aldana, cuando arrancaron las asambleas seccionales.

“El contrato colectivo de traba-jo aporta importantes mejoras laborales y beneficios para los trabajadores, lo que es un logro directo de la negociación alcanzada con Petróleos Mexicanos”, asegu-ró el en un comunicado el sindicato petrolero.

Como informó este diario el pasado 28 de septiembre, después de tres meses de negociaciones Pemex y su sindicato pactaron 4.5 por ciento de aumento salarial, que será retroactivo al 1º de agosto. Además se contempla un incremento de 32.64 por ciento por concepto de productividad en cada pago catorcenal y un alza de 4.32 por ciento a las pensiones de los jubilados.

En la revisión del CCT 2023-2025, las partes acordaron un aumento de 5.5 por ciento al salario tabulado.