Economía
Ver día anteriorDomingo 19 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China y EU buscan evitar otra escalada en su batalla comercial
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de octubre de 2025, p. 12

Pekín. China y Estados Unidos acordaron realizar una nueva ronda de negociaciones comerciales la próxima semana en Malasia, a fin de evitar otra escalada en la guerra arancelaria entre las mayores economías del mundo.

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. El objetivo es rebajar tensiones y allanar el camino hacia un posible encuentro entre los presidentes de ambos países, prevista para finales de este mes.

La semana pasada, Pekín anunció restricciones a las exportaciones vinculadas a las tierras raras, metales clave para industrias como la tecnología y la defensa, lo que llevó al presidente estadunidense, Donald Trump, a amenazar con aplicar aranceles de 100 por ciento en represalia y amenazó con cancelar una esperada reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a finales de este mes, al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

La videollamada de alto nivel se produjo mientras Washington intenta reunir el apoyo de sus aliados con el fin de responder a los nuevos controles exportadores de Pekín.

Por ahora, los ministros del G-7 (grupo de las mayores siete economías del mundo) han acordado coordinar una respuesta a corto plazo y diversificar a sus proveedores, aseguró a la prensa en Washington el comisario de Economía de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, quien señaló que la gran mayoría de los suministros de tierras raras proceden de China, lo que significa que la diversificación podría llevar años.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se reavivó a principios de este año cuando Trump regresó a la Casa Blanca y prometió imponer aranceles generalizados a sus importaciones.

Europa debe proteger sus interese: Bundesbank

El presidente del banco central de Alemania, Bundesbank, Joachim Nagel, afirmó en Washington que Europa necesita evitar una guerra comercial con China y debe mantener un diálogo, pero también debe proteger sus propios intereses y los de sus empresas.

Las grandes compañías europeas también se están viendo afectadas por las restricciones de Pekín a materiales como las tierras raras, cuya producción domina. “El mercado más importante para Europa es la propia Europa”, puntualizó Nagel.