Política
Ver día anteriorDomingo 19 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
IEPS a refrescos y tabaco, “muy por debajo” de lo recomendado por la OMS
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de octubre de 2025, p. 9

La reciente reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el tabaco y las bebidas azucaradas no sólo “se queda muy por debajo de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que se fija un impuesto mínimo de 85 centavos por bolsita de nicotina, y se permite, de facto, su comercialización sin un marco regulatorio claro y ningún tipo de restricciones”, alertó Erick Antonio Ochoa, director de Salud JustaMx.

En entrevista con La Jornada, agregó que este producto “puede llevar hasta un grado de envenenamiento a los menores, que son el principal mercado de las tabacaleras, y al establecer un impuesto mínimo, se abre una ruta para su comercialización, soslayando que su venta se realiza de forma totalmente irregular”.

Lamentó que la ley del IEPS se haya quedado “tan lejos de gravar las bebidas azucaradas como ha recomendado la OMS, que no pide 1.5, sino 7 pesos por litro, lo que nos revela que aún estamos muy lejos de aplicar impuestos saludables que realmente inhiban el consumo de estos productos dañinos”.

Explicó que se aprobó una equivalencia “en la que una bolsa de nicotina contiene la misma cantidad que un cigarro, cuando en realidad son 10”.

Ochoa, experto en derecho a la salud, destacó que la nicotina es la sustancia más adictiva, incluso superior a la mayoría de las drogas conocidas. Por ello enfatizó que las organizaciones en pro del derecho a la salud “vemos con preocupación que ni en la Ley del IEPS 2026, ya aprobada en San Lázaro, ni en la iniciativa presidencial de reforma a la Ley General de Salud, se establezcan límites para la concentración de nicotina”.