Lunes 20 de octubre de 2025, p. 10
A fin de expedir una legislación nacional en materia de ciberseguridad, el Senado consulta a expertos en la materia con el propósito de enriquecer las tres iniciativas presentadas en esta Cámara.
El presidente de la Comisión de Derechos Digitales, Luis Donaldo Colosio Riojas, explicó que legislar al respecto no se trata sólo de adecuar las normas o las políticas públicas de un gobierno, sino que debe emparejarse con el compromiso de cerrar la brecha digital e impulsar el conocimiento de las herramientas y tecnologías para tener una convivencia segura en la sociedad.
Al inaugurar la mesa de diálogo sobre seguridad en el espacio digital, comentó que en este tipo de encuentros se busca analizar, reflexionar, compartir experiencias y hacer propuestas que enriquezcan las iniciativas existentes a fin de que se traduzcan en un marco regulatorio que potencie el ejercicio de derechos y coloque en el centro a las personas.
El senador de MC consideró que los retos y riesgos en materia de ciberseguridad representan asuntos importantes para ser analizados y atendidos, pero debe ir de la mano con las obligaciones nacionales e internacionales que tienen las autoridades para respetar, promover, proteger y garantizar los derechos de usuarios de las redes gubernamentales, públicas, de servicios y trámites, así como del sector social y privado.
Xavier Rodríguez Cerano, director de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional, planteó en la reunión que la ciberseguridad no debe concebirse sólo como un escudo tecnológico, sino como una herramienta que garantice la privacidad, la libertad de expresión, la protección de datos personales y el acceso seguro a los espacios digitales, pero con la garantía de que la tecnología sirva al ciudadano y no de forma contraria.