Capital
Ver día anteriorMartes 21 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bloquean piperos Tlalpan y Periférico; solucionar el desabasto de agua, exigen
Foto
Atravesaron unidades sobre calzada de Tlalpan y Anillo Periférico.Foto redes sociales
Foto
Piperos señalaron que debido a la falta de líquido en las garzas, apenas logran llenar 44 unidades, cuando antes realizaban hasta 150 viajes diarios.Foto Mara Ximena Pérez
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de octubre de 2025, p. 37

La tarde de ayer, conductores de pipas de agua bloquearon por más de una hora calzada de Tlalpan y Anillo Periférico Sur, a la altura de la colonia Toriello Guerra, para exigir a las autoridades capitalinas una solución al desabasto en las garzas y la lentitud en el llenado de unidades.

Denunciaron que desde hace dos semanas el flujo de líquido disminuyó drásticamente, luego de que personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) se presentó a “cambiar válvulas” por presuntas órdenes de la demarcación. “Tiene 15 días que vino, pero se echan la bolita diciendo que es la alcaldía, y ésta dice que fueron ellos”, relataron los inconformes.

Un controlador, encargado de otorgar los viajes a cada pipero, señaló que antes podían realizar hasta 150 viajes diarios, pero ahora apenas logran llenar 44 unidades. Explicó que una pipa chica con capacidad de 8 mil litros se llenaba en cuatro minutos, y ahora tarda más de 15 porque “están desviando el agua”, aunque desconocen hacia dónde.

Acusan a la alcaldía

Al mismo tiempo, acusaron a la demarcación de desatender el problema y cancelar desde hace dos meses las tarjetas de control del servicio con las cuales vecinos de distintas colonias solicitan el servicio por tandeo, lo que impide a piperos abastecer a la población. “Antes no se podía negar el agua a nadie, pero ahora lo que hacen es que ante la falta de documentación (actualizada) les quitan el servicio”, apuntaron.

En Tlalpan operan cuatro pozos principales: Tulyehualco, Xochimilco 30, Huipulco y Flacso, que abastecen a 307 pipas contratadas por familias que pagan entre 70 y 90 pesos por llenado. Sin embargo, alrededor de 80 piperos que se abastecen de 6 a 10 de la noche en la garza del pozo Tulyehualco dijeron tener muchas pérdidas.

Alberto, con 20 años en el gremio, comentó que “de cinco o cuatro viajes que hacíamos al día, ahora sólo hacemos dos a la semana”. Por miedo a represalias, algunos explicaron de forma anónima que los contratos otorgados por la alcaldía para operar una pipa tienen una duración de dos meses y medio y un costo de un millón y medio de pesos. “Si el contrato se termina y apenas recuperas un millón, pierdes el resto y nadie te lo devuelve”.

Algunos trabajadores sospechan que el agua es desviada hacia el estadio Azteca; otros, creen que va a Iztapalapa, aunque hasta ahora ninguna de esas versiones ha sido confirmada por las autoridades. “Nos acusan en redes sociales de que nosotros estamos desviando el agua, cuando no es así”, expresaron los quejosos.