Estados
Ver día anteriorSábado 25 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pemex indemnizará a propietarios de las tierras dañadas por derrame de crudo
 
Periódico La Jornada
Sábado 25 de octubre de 2025, p. 21

Petróleos Mexicanos (Pemex) investiga las causas por las que el ducto de 30 pulgadas Poza Rica- Madero fue dañado tras las intensas lluvias en Veracruz; también se encuentra haciendo un censo para indemnizar a los dueños de las parcelas dañadas en esa entidad federativa, indicó Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública.

Durante su participación en la comparecencia por la glosa del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que la derrama en el oleoducto ubicado en el municipio de Álamo Temapache se derivó de un movimiento de la tierra tras las precipitaciones torrenciales.

“Estamos viendo las causas por las cuales el tubo reventó en una parte y entonces empezó un derrame, que se encauzó por un arroyo pequeño, que después se fue ensanchando”, y afectó a los ríos Pantepec y Tuxpan, además de las riberas.

Reiteró que se han instalado 467 cordones oleofílicos, 94 barreras marinas y laboran en los trabajos de limpieza 755 trabajadores de Pemex, Secretaría de Marina, la Agencia Nacional de Regulación Industrial y Seguridad Ambiental, el gobierno de Veracruz y seis compañías de servicios especializados.

En un comunicado, la empresa estatal informó que se han logrado recuperar un millón 460 mil litros de hidrocarburo, principalmente en Punto Cero (Álamo), Puente kilómetro 33, Puente, la desembocadura del río Pantepec, Zanja del Bote y el arroyo Citlaltépetl.

Más temprano, Pemex indicó que se restableció por completo la operación de la Bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz en El Xúchitl, municipio de Álamo Temapache, con lo que concluyó al 100 por ciento los trabajos de limpieza.

Además, colocó seis nuevas barreras marinas: tres para proteger la bocatoma y tres a un kilómetro aguas arriba. También se instalaron nueve cordones oleofílicos, se limpiaron los gaviones con desengrasante biodegradable y agua a presión en las zonas cercanas a la bocatoma en el río Pantepec y se retiró la maleza impregnada.