Sábado 25 de octubre de 2025, p. 22
Mérida, Yuc., Con el voto mayoritario de las bancadas de Morena y sus aliados del Verde Ecologista y Partido del Trabajo, así como del PRI y Movimiento Ciudadano, el Congreso de Yucatán aprobó ayer una nueva reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) que, entre otras cosas, reduce la edad de jubilación para beneficio de más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del servicio público estatal.
La fracción panista, integrada por 12 legisladoras y legisladores, se opuso a lo que llamó la contrarreforma del Isstey que, en 2022, aplicó el gobernador panista Mauricio Vila Dosal, con respaldo de la entonces mayoría del blanquiazul en el Poder Legislativo.
Las 35 diputadas y diputados asistentes votaron de la siguiente manera: a favor, 17 de Morena; dos de Movimiento Ciudadano, y uno por bancada del PRI, Verde Ecologista y Partido del Trabajo, además del sufragio de la diputada independiente Rosana Couoh. Los 12 panistas votaron en contra.
La reforma aprobada en el pleno del Congreso reduce la edad de jubilación de 65 a 55 años; ajusta la tabla de cotización para que 100 por ciento de la pensión se obtenga con 28 años de aportaciones en mujeres y 30 para hombres, y elimina el salario regulador que reducía las pensiones, calculando ahora el monto con base en los dos últimos años de salario de cotización.
De igual forma, congela las aportaciones de los empleados en 11 por ciento, protegiendo el ingreso de las familias y asegurando la sostenibilidad financiera del instituto.
Bajan tiempo de cotización
También disminuirá los años de cotización de 35 a 30 para jubilación necesaria y de 20 a 15 para voluntaria.
De acuerdo con los legisladores a favor, la nueva ley protege el dinero de los trabajadores prohibiendo las inversiones de riesgo y blinda las reservas del Isstey para evitar que vuelvan a ser utilizadas de forma irresponsable como lo hicieron los gobiernos prianistas del pasado.












