“Acto de cobardía”, llamado a una invasión, dice ministro de Defensa
Sábado 25 de octubre de 2025, p. 16
Caracas. El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, advirtió que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) impedirá la instalación de un gobierno “arrodillado” ante Estados Unidos y criticó a quienes siendo ciudadanos solicitan o aplauden una agresión militar extranjera contra su país.
“Interprétenlo como quieran: la fuerza armada no va a permitir aquí un gobierno arrodillado a los intereses de Estados Unidos; nunca más esclavos, somos un país libre”, aseveró Padrino.
Venezuela tiene dos meses con ejercicios militares defensivos ante la creciente amenaza de agresión de Washington, que ha desplegado varios buques destructores, aviones de combate, 10 mil tropas y hasta un submarino nuclear en el sur del caribe, frente a aguas venezolanas.
Este fin de semana fue activado un operativo especial de defensa en toda la costa venezolana, con casi 3 mil kilómetros de litoral.
Traidores a la patria
Los militares venezolanos respondieron de manera contundente a unas declaraciones del político antichavista, Leopoldo López, quien se encuentra en Madrid, España, prófugo de la justicia, y señaló en una entrevista que la amenaza de guerra de Estados Unidos contra Venezuela “es lo correcto” y que está de acuerdo con que se realicen ataques aéreos.
Ante esto, el general Padrino afirmó: “Toda esa gente que llama a invasiones, a la guerra, no pueden llamarse sino ignorantes; es un acto de cobardía”.
La tarde de ayer se produjeron pronunciamientos de los comandantes de las ocho regiones estratégicas de defensa: Los Andes, Capital, Central, Occidental, Oriental, Los Llanos, Guayana y Marítima e Insular, que corresponden con el principal esquema de organización militar en el país.
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, general Domingo Hernández Lárez, resumió los pronunciamientos de los comandantes al resaltar que “la cobardía es uno de los actos más despreciables que pueda practicar un ser humano y más aquellos que aspiran gobernar”.
Agregó que “la FANB y el pueblo de Venezuela” desprecian a los cobardes y que “quienes promueven una invasión a Venezuela son unos traidores a la patria y serán juzgados como tal”.
Condena a sanción a Petro
Venezuela condenó en un comunicado oficial que Washington sancionara al presidente colombiano Gustavo Petro, sus familiares y algunos funcionarios de su gobierno, al incluirlos en la lista de personas vinculadas con el narcotráfico. La administración de Nicolás Maduro señaló que se trata de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial que violan el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas.
El documento destacó que estas acciones “buscan criminalizar a Petro” y promover la desestabilización interna en Colombia como parte de una estrategia de injerencia, “que pretende someter políticamente a los estados independientes de la región”.
Agrega que Petro es “el único mandatario colombiano que ha enfrentado de manera directa al narcotráfico y a sus redes vinculadas con mafias políticas, incluidas estructuras con conexiones en centros de poder de Estados Unidos”, lo cual evidencia el carácter de extorsivo de estas medidas.












