Cuatro de cada 10 no se han podido llevar a cabo
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 9
Prácticamente cuatro de cada 10 asambleas para captar afiliados hacia el registro de nuevos partidos políticos han sido canceladas por falta de quorum, en un contexto de disputa de los militantes ya registrados en partidos vigentes.
Para el Instituto Nacional Electoral (INE) la inscripción válida será la más reciente, incluso si la diferencia entre ambas es de días u horas.
Funcionarios electorales explicaron a consulta expresa que “frente a la fuerza de un partido hegemónico (Morena)”, la opción para las nacientes organizaciones es “jalar” a los inconformes, sobre todo del PAN y del PRI.
Según el primer cruce de información a cargo del INE, ex priístas y ex panistas son captados por distintos grupos, sobre todo el impulsado por ex funcionarios del INE que pretende registrar el partido Somos México, así como de otros dirigentes políticos que frente a las iniciativas de reforma electoral durante el sexenio pasado, alentaron las movilizaciones identificadas como marea rosa, para “defender” al instituto. Actualmente lleva 227 asambleas intentadas, 141 celebradas (preliminarmente válidas) y 86 canceladas por falta de quorum, así como 92 mil 147 afiliaciones.
Pero también se busca a los insatisfechos con Morena, sobre todo a través de las asociaciones dirigidas por quienes hasta hace poco apoyaban abiertamente al bloque mayoritario.
En ese caso se encuentra Construyendo Sociedades de Paz, alentada por los antiguos miembros del Partido Encuentro Social, relacionados con iglesias evangélicas, con 321 asambleas intentadas, 216 celebradas y 105 canceladas; acumulan 126 mil 693 afiliaciones.
Asimismo, Que siga la democracia, asociación política formada en 2021 para promover la consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, realizada un año después. Su récord preliminar actual es de 97 asambleas intentadas, 60 celebradas y 37 canceladas; en total lleva 41 mil 328 afiliaciones.
Datos preliminares del INE al corte de esta semana muestran que las 12 organizaciones que entregaron su agenda de asambleas (de 89 inscritas como interesadas en participar en este objetivo) han intentado 707 asambleas, pero 272 (38.4 por ciento) no fueron avaladas por el INE, precisamente por falta de quorum.
En total, los 12 grupos han logrado, en conjunto, 435 asambleas efectivas; si se anotaron para reuniones estatales deben acreditar mínimo 20, con 3 mil personas asistentes en cada una. En cambio, si optaron por las asambleas distritales, deben tener 200, mínimo con 300 asistentes por reunión.
Adicionalmente, los grupos deberán acreditar máximo al 31 de enero próximo, es decir, dentro de tres meses como mucho, 256 mil 030 afiliados.
Una vez cumplidos ambos requisitos (asambleas e integrantes), celebrarán durante febrero una asamblea nacional constitutiva y luego presentarán al INE su solicitud formal de registro; el consejo general del órgano emitirá el veredicto entre abril y mayo de 2026.
Además de las mencionadas, entre las 12 organizaciones que presentaron agenda está en cuarto sitio Movimiento Único de Renovación Opositora (el nombre preliminar del partido es MURO), de Fernando González, yerno de la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, con 23 asambleas intentadas, 10 celebradas y 13 canceladas, con membresía preliminar de apenas 6 mil 294.
Las ocho restantes presentan números ínfimos respecto de la meta.











