Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 25
Antes de finalizar este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagará 220 mil millones de pesos a proveedores, recursos provenientes del Programa de Financiamiento de Inversión 2025, informó la empresa pública.
Un día después de que publicaron los resultados del tercer trimestre, la empresa aclaró que el saldo del adeudo con empresas contratistas al finalizar julio-septiembre fue de 517 mil millones de pesos, monto que sólo mostró un incremento de 2.2 por ciento frente a octubre-diciembre de 2024, cuando se ubicó en 505 mil millones de pesos.
No obstante, la empresa pública destacó que “en los primeros nueve meses del año, los pagos a proveedores y contratistas han sido de 299 mil millones de pesos, pero para los siguientes meses se van a sumar al proceso de pago los recursos disponibles del Programa de Financiamiento de Inversión 2025, coordinado por Banobras, el cual ya liquidó facturas por 2 mil 912 millones de pesos en septiembre y 26 mil 285 millones de pesos en octubre”.
Aunado a ello, “en los próximos meses se van a liquidar 220 mil millones de pesos de adeudos”. El anuncio ocurre después de que el viernes pasado, durante la comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, en la Cámara de Diputados por la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que a partir del próximo año los pagos estarán al corriente.
Reporta CFE utilidades de $125 mil 106 millones
Por separado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que obtuvo ingresos totales por 523 mil 999 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, monto que implicó un aumento de 4.2 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Del monto total, casi tres cuartas partes corresponden a la venta de energía. Además, la comercialización de energía observó un avance de 1.4 por ciento a tasa anual.
Los sectores que reportaron una mayor demanda de electricidad entre enero y septiembre fueron el doméstico y comercial, con incrementos de 6.9 y 4.1 por ciento, cada uno. No obstante, la CFE también indicó que la venta de combustibles a terceros creció 58.4 por ciento frente a los nueve primeros meses de 2025.
La CFE obtuvo ganancias por 125 mil 106 millones de pesos en enero-septiembre de este año, monto que calificó como “el nivel más elevado desde 2018”.
 
       
	
       
 
     










 
      
	          
	       