Estados
Ver día anteriorMiércoles 29 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno federal inicia construcción de la presa Tunal II, en Durango
 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 33

El gobierno federal dio ayer el banderazo de salida a las obras de construcción de la presa El Tunal II, que garantizará agua potable a 340 mil duranguenses durante los siguientes 50 años.

La ceremonia para este proyecto, uno de los estratégicos de la Cuarta Transformación, se transmitió vía remota en la mañanera del pueblo desde el ejido El Nayar y se vaticina que esté listo en el primer trimestre de 2028.

Enlazado por videollamada, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que se trata de una obra muy relevante que complementa la presa Guadalupe Victoria, para garantizar agua de calidad, con una inversión federal de 4 mil millones de pesos.

Por la misma vía, el gobernador priísta del estado, Esteban Villegas Villareal, destacó que es un tema de salud pública, porque según información de la Conagua, con los mil 500 litros por segundo que la presa producirá, quedarán fuera de operación 69 pozos del acuífero Valle de Guadiana, con problemas de calidad del agua, sobre todo flúor y arsénico.

Setenta años “de lucha”

Con el embalse, agregó Villegas Villareal, “estamos dando un seguro de vida a todas las familias de la capital, que somos 600 mil habitantes”. Resaltó que después de 70 años “de lucha por la presa, y de que pasaron muchos presidentes de la República”, finalmente se concreta.

Indicó que ya están interconectando los tanques de la potabilizadora y en una primera etapa “ya se está recibiendo agua en el municipio de Durango; nos faltará la interconexión de ocho tanques para poder hacer que el estado tenga agua limpia 24 horas, los siete días a la semana”.

Felipe Zatarái, de Conagua, explicó que el Tunal II será de concreto compactado con rodillo; tendrá 98 metros de altura y 280 metros de longitud, para almacenar 126 millones de metros cúbicos de agua. Durante su construcción se generarán mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la Comisión Federal de Electricidad compra carbón a más mineras que cumplan con la Ley Federal del Trabajo y con “todas las características óptimas de explotación de una mina”.