La FGR confirma el pedido de extradición del empresario acusado de delitos financieros
Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 17
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el 12 de noviembre el gobierno de Estados Unidos definirá si deporta al empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, y quien enfrenta en México dos órdenes de aprehensión, una de ellas por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y la segunda por defraudación fiscal.
Lo anterior, luego de que un juez migratorio en Estados Unidos ordenó su deportación a México, pero el afectado interpuso un recurso legal para evitar su traslado a territorio mexicano; independientemente, la FGR ha solicitado la detención provisional con fines de extradición.
Álvarez Puga se encuentra detenido por cuestiones migratorias en territorio estadunidense desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.
Entre las acusaciones que enfrenta en México se encuentra el haber emitido facturas falsas por más de 3 mil millones de pesos, que favorecieron la evasión de impuestos de decenas de empresas.
Vigentes, la orden de aprehensión y ficha roja
Oficialmente, la FGR notificó que Álvarez Puga “cuenta con orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a petición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
Asimismo, “dicho individuo también tiene una orden de aprehensión vigente, por defraudación fiscal, en la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR”.
En este caso, el Ministerio Público Federal, por conducto de la Agencia de Investigación Criminal, solicitó, “en su momento, a la Interpol que se emitiera la ficha roja de localización y la detención internacional correspondiente, la cual fue concedida, publicada y se encuentra vigente”.
En tanto, señaló que su Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales solicitó con oportunidad a la Secretaría de Relaciones Exteriores hacer el trámite ante las autoridades estadunidenses para obtener la detención provisional con fines de extradición.
Reveló que “el 17 de octubre, un juez migratorio estadunidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados en ese país recurrieron esa orden de deportación sobre la cual se pronunciará la autoridad el 12 de noviembre”.
Mientras se decide su situación jurídica y si es entregado a autoridades mexicanas, Álvarez Puga se encuentra recluido en las instalaciones migratorias de Miami, en Florida.
 
       
	
       
 
     










 
      
	          
	       