Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 29 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Multan a tres empresas por falsear información para ganar contratos del gobierno

Como parte de la sanción, Market Solutions Atmosphera, Coordinadora y Desarrolladora P&O y Mundoferremetl fueron inhabilitadas

 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 39

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó ayer que sancionó a tres empresas por dar información falsa en procedimientos de contratación con dependencias federales. Las resoluciones, emitidas por los órganos internos de control de la Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Petróleoy la Secretaría de la Defensa Nacional fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

“Mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, destacó la Secretaría Anticorrupción en un comunicado.

La primera empresa sancionada es Coordinadora y Desarrolladora P&O, SA de CV, que entregó una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria durante una licitación pública nacional. La firma fue multada con 168 mil 283 pesos y una inhabilitación por tres meses. La resolución fue confirmada el pasado 14 de octubre, tras resolverse el recurso de revisión interpuesto por la compañía.

En segundo lugar, Market Solutions Atmosphera, SRL de CV fue penalizada con 924 mil 403 pesos y una inhabilitación de 21 meses, luego de que se acreditara que actuó con dolo al presentar documentos falsos para simular experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo. La sanción le fue notificada el 13 de octubre.

La tercera empresa sancionada, Mundoferremetl, SA de CV, presentó documentación apócrifa relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social en un procedimiento de licitación de la Defensa. Por ello, se le impuso una multa de 170 mil pesos y una inhabilitación por tres meses, notificada el pasado 17 de septiembre.

Las tres compañías fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar –de manera directa o mediante intermediarios– en licitaciones o celebrar nuevos contratos gubernamentales.