Mundo
Ver día anteriorViernes 31 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Zarpa destructor estadunidense de Trinidad y Tobago

Identifica el gobierno de Trump objetivos para atacar en Venezuela: WSJ

Niegan combustible a avión de Petro en Cabo Verde

 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 25

Puerto España., Un buque destructor de Estados Unidos zarpó de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar de Washington en el marco de su operación antidrogas en el Caribe.

Horas después, trascendió que la administración de Donald Trump ha identificado objetivos en Venezuela, entre ellos instalaciones militares que asegura son utilizadas para el contrabando de drogas, en caso de que el jefe de la Casa Blanca opte por una acción militar. Un ataque a esos blancos mandará un mensaje claro de que el presidente Nicolás Maduro debe renunciar, indicaron funcionarios estadunidenses citados por Shelby Holliday, del Wall Street Journal, en su cuenta de X. La versión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.

“Puedo confirmar que (el destructor Gravely) está navegando en el Caribe”, junto a otros dos similares que están en la zona: el Stockdale y el Jason Dunham, dijo un vocero de la armada estadunidense.

La llegada del buque a Puerto España el pasado 26 de octubre agudizó la crisis diplomática entre venezolanos y trinitenses, producto de la cual fue suspendido el acuerdo energético entre ambos países y la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar –quien afirmó que “el ejército estadunidense debería matar” a todos los traficantes–, fue declarada persona non grata por la Asamblea Nacional de Venezuela.

Miles de venezolanos se movilizaron ayer en Caracas en rechazo a las maniobras militares estadunidenses en el Caribe, en particular frente a las costas de Trinidad y Tobago que, denunciaron, buscan ejercer presión política para forzar un cambio de gobierno en su país.

El economista estadunidense Jeffrey Sachs afirmó que la verdadera razón por la que Estados Unidos ha intentado desestabilizar Venezuela durante los últimos 20 años es porque Caracas tiene las mayores reservas de petróleo del mundo. “Estamos intentando robarlas, así de simple. No es complicado”, señaló. “Esto no tiene nada que ver con el narcotráfico”, añadió al participar en un episodio del pódcast Judging Freedom.

En este contexto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó ayer que su homólogo estadunidense, Donald Trump, lo “persigue”, luego de que –a raíz de las sanciones que le impuso la Casa Blanca– el avión presidencial en el que viajaba a Arabia Saudita no pudo repostar en Cabo Verde y tuvo que desviarse a Madrid, España.

Petro afirmó que “el mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza.