“Estamos dispuestos a que se mantenga el principio de apertura y beneficio compartido”, señala el embajador Chen
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 8
Frente a la nueva dinámica de la geopolítica global, “China está dispuesta a mantener el principio de apertura y beneficio compartido”, expresó el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang.
Remarcó que su país está dispuesto a trabajar con todas las naciones, México incluido, “para defender el verdadero multilateralismo, promover una multipolaridad mundial más equitativa y ordenada, e impulsar una globalización económica inclusiva y de beneficio común que contribuya en la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad”.
El diplomático manifestó su firme confianza en que se consolide la asociación estratégica integral entre China y México, con el liderazgo de los mandatarios Xi Jinping y Claudia Sheinbaum, respectivamente, tras encabezar ayer la entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso internacional Mi historia con China 2025
“Actualmente el mundo vive cambios sin precedentes en más de un siglo. La inestabilidad e incertidumbre se entrelazan mientras la humanidad enfrenta una misma pregunta: ¿hacia dónde se dirige la civilización?”, expresó.
Algunos de los 40 galardonados del certamen organizado por la embajada de China –que abarcó campos históricos, sociales y culturales– compartieron su sentir por el reconocimiento, además de su admiración por China.
Amarely Bautista, graduada de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (Enallt) de la Universidad Nacional Autónoma de México en la licenciatura en traducción con orientación en chino y ganadora en la categoría a mejor historia, indicó que su trabajo abordó su experiencia al realizar una estadía de un año en China para reforzar el aprendizaje de la lengua, gracias a una beca del gobierno de ese país.
Señaló que sus vivencias trascendieron lo académico: “mi aprendizaje fue muy amplio, no sólo se limitó al ámbito educativo, sino a lo cultural, lo personal y lo profesional. Me siento muy agradecida y le tengo mucho amor a su cultura. Por eso escribí esa historia”.
La joven de 29 años Katya Ortega, quien cuenta con una licenciatura en ciencias políticas y administración pública, otra en derecho y un diplomado en negocios internacionales, triunfó con una historia sobre la figura mitológica del dragón chino.
Fernanda Contreras, estudiante del quinto semestre en traducción en la Enallt, afirmó que sueña con estudiar la maestría en China. Considera que “es una gran oportunidad como estudiante de la legua que en algún momento debo tomar”.












