Economía
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU insta a Europa a apostar por el petróleo

Invertir en energías renovables “simplemente no ha funcionado”, destaca Washington

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 19

Atenas. Las inversiones mundiales en energías renovables no dan frutos y el mundo debería centrarse en garantizar un suministro fiable de combustibles fósiles, afirmaron los secretarios de Energía e Interior de Estados Unidos, mientras trabajaban para convencer a Europa que compre más petróleo y gas de su país.

Estados Unidos se ha convertido en el principal proveedor de petróleo y gas de Europa gracias al auge del esquisto bituminoso, y sus empresas están tratando de aumentar esa cuota a medida que la Unión Europea avanza hacia el corte total de las importaciones energéticas rusas.

El mensaje de los funcionarios estadunidenses en una conferencia de energía en Atenas esta semana destaca el cambio en la política de Washington bajo el gobierno de Donald Trump, que ha hecho retroceder las regu-laciones ambientales y ha pro-mocionado el “dominio” del petróleo y el gas como un motor central para la economía más grande del mundo.

“Simplemente no ha funcionado”, sentenció el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, sobre la transición a las energías renovables en la conferencia, donde empresas estadunidenses anunciaron acuerdos para suministrar y perforar gas en Europa.

El jueves Wright dijo que quería que Estados Unidos sustituyera “cada molécula” de gas ruso que llega a Europa Occidental.

Estados Unidos produce más de 20 millones de barriles por día de petróleo y líquidos, uno de cada cinco barriles del mundo. Su mensaje pone de manifiesto la brecha existente con muchos países de la Unión Europea, que esta semana acordaron reducir las emisiones en 90 por ciento para 2040, respecto a los niveles de 1990, aunque se suavizaron los objetivos anteriores.

Sin transición, sólo adición

Según Wright, el mundo ha gastado entre 4 y 8 billones de dólares en conectar parques solares y eólicos a la red, pero el año pasado estas fuentes seguían representando sólo 2.6 por ciento de la energía mundial.

Por su parte, el secretario de Interior estadunidense, Doug Burgum, afirmó: “No hay transición energética, sólo hay adición de energía”.

Las empresas energéticas estadunidenses produjeron una cantidad récord de gas natural durante el tercer trimestre, mientras los productores se esfuerzan por satisfacer la creciente demanda nacional y de exportación de este combustible.

Tanto la oferta como la demanda alcanzarán máximos históricos en 2025 y 2026, prevé la Administración de Información Energética de Estados Unidos.