Mundo
Ver día anteriorSábado 8 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trump se dice abierto a levantar las sanciones impuestas a Irán

Acuerdo para una desnuclearización sería “grandioso”, dice

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 23

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que habló con sus homólogos de Rusia y China sobre una posible desnuclearización, lo que sería “algo grandioso”. Asimismo, dijo estar “abierto” a considerar el levantamiento de sanciones a Irán, mientras que Teherán aseguró que busca la paz, pero no cederá a la coerción.

“Podríamos destruir el mundo 150 veces. No hay necesidad de ello (...) todos preferiríamos invertir ese dinero en otras cosas, cosas que beneficien a la gente”, declaró Trump.

Añadió que, a petición de Irán, podría estar “abierto a considerar” el levantamiento de sanciones impuestas a Teherán por acusaciones de que busca dotarse de armas nucleares.

Trump hizo estas declaraciones durante su encuentro con los dirigentes de Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kazajistán, que ha anunciado su intención de adherirse a los Acuerdos de Abraham, los cuales permitieron la normalización y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Emiratos Árabes Unidos y Bahréin con el Estado de Israel, en septiembre de 2020.

El mandatario estadunidense mencionó a Teherán al señalar que “muchos países querían participar (de estos acuerdos), pero no podían debido a la situación de Irán, que tenía la posibilidad de fabricar armas nucleares”.

Dijo que “cuando Irán acosaba a Medio Oriente, cosa que ya no hace, les costaba mucho oponerse a ello”.

Agregó que “Irán ha quedado muy diezmado en lo que respecta a su programa nuclear”, en alusión a los ataques de Estados Unidos e Israel contra el país árabe.

En junio, Israel lanzó un bombardeo sin precedentes contra Irán, al cual siguió una intervención estadunidense contra sus instalaciones nucleares, en una ofensiva de 12 días que descarriló los diálogos que Teherán y Washington iniciaron en abril sobre el tema nuclear.

Teherán se niega a subordinarse

Irán niega las imputaciones y asegura que su programa nuclear tiene fines civiles. “Estamos dispuestos a mantener conversaciones bajo marcos internacionales, pero no si dicen que no puedes tener una ciencia (nuclear), o el derecho a defenderte (con misiles) o de lo contrario te bombardearemos”, respondió al magnate estadunidense el presidente iraní, Masoud Pezeshkian.

“Queremos vivir en este mundo en paz y seguridad, pero no ser humillados, y no es aceptable que nos impongan lo que quieran y nosotros nos limitemos a servirles”, añadió.

Irán ha descartado la posibilidad de negociar sobre sus capacidades defensivas, incluido su programa de misiles, y la idea de abandonar todo enriquecimiento de uranio en su territorio.

Israel considera a Irán una amenaza existencial. No obstante, Teherán dice que sus misiles balísticos, con un alcance de hasta 2 mil kilómetros, son una importante fuerza de disuasión y represalia contra Estados Unidos, Israel y otros posibles objetivos regionales. Niega estar buscando armas nucleares.