Capital
Ver día anteriorLunes 17 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Labores llevaron más de tres años

Opera en su totalidad la L1 del Metro; se renovó hasta el último tornillo: Brugada

Es la obra más importante del país // Con lo realizado se extiende su vida útil otros 50 años // Beneficiará a 850 mil personas, señala

Foto
▲ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a la reapertura de la línea 1 del Metro en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Al centro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la derecha, el embajador de China en México, Chen Daojiang.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 32

La línea 1 del Metro reabrió ayer todas sus estaciones de Pantitlán a Observatorio, luego de más tres años de trabajos de renovación y modernización que se iniciaron en julio de 2022.

Durante la inauguración del último tramo pendiente –Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que es la obra metropolitana más importante del país, que extiende la vida útil de esta línea 50 años más en beneficio de 850 mil usuarios al día que podrán hacer todo el trayecto en 40 minutos.

La mandataria aseguró que se trató de un cambio total en el menor tiempo posible, pues la renovación fue rápida en comparación con obras similares en otros países.

“Fue una transformación total de todos los componentes de la línea. Hubo una gran obra en los túneles, no quedó una sola estación sin que se renovara; se construyeron muros, mamparas, torniquetes de acceso, oficinas para el personal y se renovaron escaleras eléctricas. Se renovó hasta el último tornillo”, subrayó.

Comentó que la terminal Observatorio, que se demolió y reconstruyó en su totalidad, se convertirá en el nodo de movilidad más importante de la zona metropolitana con la llegada del Tren Interurbano México-Toluca, pues permitirá la conectividad de oriente al poniente.

Brugada aseguró que aunque el costo real del pasaje del Metro es de 13 pesos, no se incrementará la tarifa y se mantendrá el subsidio para que se conserve en cinco pesos el precio del pasaje.

A la inauguración asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous; el embajador de China, Chen Daojiang; integrantes del gabinete local y representantes de la empresa china CRRC, encargada de las obras de modernización.

La secretaria de Gobernación afirmó que obras como esta reflejan una política pública que combate la desigualdad y mejora la vida cotidiana de las personas.

Guillermo Calderón, ex director del Metro, sostuvo que se trata del proyecto de mayor envergadura, que requirió una inversión de 37 mil millones de pesos, que incluyó la renovación del túnel a lo largo de 20 kilómetros y las 20 estaciones, así como la adquisición de 39 trenes.

Aseguró que se cuenta con la certificación internacional ferroviaria de seguridad ISA, otorgada por la empresa suiza SGS, que acredita el correcto y seguro funcionamiento del pilotaje automático, una de las novedades de la línea 1, que contará, además, con 5 mil videocámaras.