Columnas- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Hernán González G.: Aprender a morir
Opinión- Arturo Balderas Rodríguez: ¿Esquiroles?
- David Penchyna Grub: La crisis de la verdad
- Greg Grandin *: Donald Trump y
su
guerra a las drogas - Miguel Urbán*: La COP30, entre el malmenorismo verde y el negacionismo trumpista
- Bernardo Bátiz V.: Atender las causas
- Iván Restrepo: Desafíos de la cumbre climática
- Manuel Pérez Rocha L.*: Delegación mexicana en Washington de cara al T-MEC
En 2024, el costo de la actividad delictiva fue de 10 mil mdp
En dos décadas, suman casi 27 mil homicidios, 18 alcaldes ejecutados y 8 mil 755 desapariciones forzadas // Es el símbolo del fracasado modelo calderonista que declaró la guerra al narcotráfico
Morelia, Mich., José Antonio Cruz Medina, policía de carrera y cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, fue nombrado ayer titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, en medio de la crisis de violencia que padecen todas las regiones de la entidad.
Reprueba a quienes buscan injerencia extranjera
El país es invencible
porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, subraya
Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM en ambas cámaras del Congreso coincidieron en su rechazo a los hechos de violencia
registrados durante la marcha convocada el sábado anterior por sectores conservadores
.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México:
El periodista y casi todos sus colegas tuvieron que salir de El Salvador
Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se prepara para conmemorar en 2026 el centenario de la Guerra Cristera, lo que no puede quedarse sólo en la nostalgia. Debe ser un examen de conciencia y un compromiso renovado
con la respuesta que dieron los católicos (un levantamiento armado) cuando el Estado totalitario intentó imponer su dominio absoluto sobre las conciencias
, subrayó.
Tiene baja eficacia en procesos penales, señala unidad de control de San Lázaro
Se aparta de la evaluación de capacidades reales, afirman
Demandan al Estado mexicano la devolución de las cantidades descontadas de su salario entre 1942 y 1964
El Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que firmó un contrato de comodato entre la oficina de representación de esa dependencia con el Sistema DIF en Tamaulipas, en busca de reforzar la atención a menores migrantes. Dicho acuerdo formaliza la colaboración para la casa de primera acogida en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes en la región.
Los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur no regresarán a clases presenciales en el presente semestre que concluye el 9 de enero de 2026, sino hasta el 3 de febrero, debido a que las obras aún no están terminadas, estiman alumnos y padres de familia, quienes señalan que prefieren retornar a las aulas cuando los compromisos en materia de seguridad se hayan cumplido.
El número de graduados de enfermería en México y América Latina se ha reducido drásticamente en los últimos cinco años, pasando de 81 a 23 por cada 10 mil habitantes, según cifras reveladas por la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería.
Incrementa penas y reparación del daño
El uso se limita con miras a resguardar datos personales
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva con fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), donde se destacó la importancia de contar con información confiable para diseñar estrategias y se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.
La Secretaría de Marina Armada de México (Marina) informó ayer que detuvo a siete personas que presuntamente participaron en los recientes enfrentamientos entre las facciones de Los Mayos y Los Chapos en Culiacán, Sinaloa, hechos que han derivado en más capturas y ejecuciones vinculadas a estos grupos.
Rodolfo Sergio García Trujillo, conocido como el Hombre Araña, continuará preso en el Reclusorio Sur por fraude genérico y asociación delictuosa en perjuicio de Cooperativa Cementera Cruz Azul, luego de que un juez federal le negó la suspensión definitiva contra actos privativos de la libertad.










