Asesinan fuerzas estadunidenses a tres más en otro ataque a lancha // cartel de Los Soles, terrorista: Rubio
Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 25
Palm Beach., El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró ayer: “no vamos a permitir que las drogas entren por México, no dejaremos que ingresen por Venezuela”, y no descartó “tener algunas discusiones con (el mandatario venezolano, Nicolás) Maduro, y ver qué resulta del diálogo. A ellos les gustaría hablar”.
Horas antes, el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, anunció en X que tiene la “intención” de declarar al llamado cartel de Los Soles “organización terrorista extranjera” y aseguró, sin presentar pruebas, que ese grupo está encabezado por Maduro, por cuya captura el gobierno de Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.
Por su parte, el Comando Sur informó, también en X, que sus fuerzas destruyeron otra embarcación, bajo la acusación, sin pruebas, de que transportaba drogas en el Pacífico Oriental con saldo de tres muertos.
Suman ya 21 ataques de las fuerzas armadas estadunidenses contra lanchas en el Pacífico y el Caribe, con saldo de 83 ejecuciones extrajudiciales.
Portaviones, para abatir el narcoterrorismo
El Comando Sur señaló en otro comunicado que el grupo de ataque del portaviones Gerald Ford, considerado el más grande y moderno de la flota de Estados Unidos en el Caribe, sigue la “directiva de Trump de desmantelar las organizaciones criminales trasnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria”.
El Informe Mundial sobre Drogas 2025, de la oficina de Naciones Unidas en la materia, reconoce a Venezuela como un país libre de cultivos ilícitos de estupefacientes y con una mención reducida como ruta de tráfico hacia Estados Unidos y Europa.
Magnate no descarta diálogo
En declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Palm Beach, Florida, antes de abordar un vuelo de regreso a Washington, el jefe de la Casa Blanca señaló que mantendría “conversaciones” con Maduro, pero no ofreció más detalles sobre la posibilidad del diálogo, aunque sugirió que seguirá la presión sobre el gobierno bolivariano.
“Estamos impidiendo que los narcotraficantes y las drogas entren a nuestro país”, resaltó el mandatario estadunidense.
A la pregunta sobre el cartel de Los Soles, el magnate descartó que tenga entre sus objetivos los activos de Maduro, al destacar que la declaración de esta banda como organización terrorista extranjera “nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que vayamos a realizarlo”.
La presencia del portaviones Gerald Ford completa el mayor despliegue de poderío militar estadunidense visto en la región en generaciones.
La formidable fuerza bélica de Estados Unidos en la región ahora comprende aproximadamente 12 mil soldados a bordo de casi una docena de buques de la Armada, formando lo que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha denominado operación Lanza del Sur.
El grupo de ataque del portaviones Ford, que incluye aviones de combate y destructores de misiles guiados, transitó el Paso de Anegada, cerca de las Islas Vírgenes, ayer por la mañana, informó la Armada estadunidense.
El contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del grupo de ataque del portaviones Ford, afirmó que reforzará una fuerza ya numerosa de buques de guerra estadunidenses para “proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.
Legisladores del Congreso estadunidense, organizaciones de derechos humanos e incluso aliados de Estados Unidos han cuestionado la legalidad de los ataques en el Caribe y el Pacífico. La administración Trump asegura tener la autoridad legal para hacerlos.












