Ciencias
Ver día anteriorViernes 21 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Identifican deepfakes 400 veces más baratos en la darknet
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 6

Madrid. Investigadores de ciberseguridad identificaron anuncios de actores maliciosos que ofrecen servicios de deepfake de video y audio en tiempo real en la darknet por un precio hasta 400 veces más barato que anuncios identificados en años anteriores, poniendo de manifiesto el auge de la inteligencia artificial (IA) entre los ciberdelincuentes.

Los deepfakes son contenidos falsos generados con IA a partir de un video, audio o imagen, para imitar de forma realista la apariencia o la voz de una persona, haciendo que parezca que dicen o hacen algo que no ha ocurrido realmente.

En este sentido, teniendo en cuenta que los ciberdelincuentes ofrecen servicios maliciosos en la darknet, uno de los cuales se presenta como opción de compra desde hace algunos años son los deepfakes.

Sin embargo, investigadores del equipo global de investigación y análisis de la compañía de ciberseguridad Kaspersky (GReAT) identificaron nuevos anuncios de este servicio de deepfakes hasta 400 veces más baratos que avisos anteriores.

Tras investigar múltiples plataformas en ruso e inglés, la compañía ha encontrado que, en comparación con anuncios de servicios de creación de deepfakes localizados en 2023, donde los precios oscilaban entre 300 y 20 mil dólares por minuto, ahora se ofrecen precios que parten de 30 dólares por mensaje de voz y desde 50 dólares para videos falsos.

Tal y como lo han detallado, en estos anuncios los actores maliciosos afirman contar con software capaz de sincronizar las expresiones faciales de una persona en un video con un texto, incluso en otros idiomas. Igualmente, dicen disponer de herramientas de clonación de voz que modifican el tono y timbre para transmitir emociones específicas.

Este cambio en el precio es llamativo dado que, a diferencia de los casos identificados antes, en los que el deepfake se utilizaba para suplantar la identidad de personalidades en anuncios falsos difundidos en X, ahora las ofertas permiten generar contenido falso a un costo mucho más bajo.