“Generación Z”: fracaso, entre injurias // ¡150 manifestantes! // ¿Quién activa y desactiva? // EU a México: “medidas adicionales”
l escandaloso fracaso de la segunda marcha de la oposición retiquetada como “Generación Z” acabó confirmando 1) que tales movilizaciones no tienen base juvenil auténtica, 2) que no hay organización, propuesta ni programa, sino una cruda promoción de la violencia y la injuria, 3) que hay factores decisorios, no desfilantes ni visibles, que activan y desactivan este tipo de operaciones en busca de provocar y desestabilizar.
Los presuntos golpes de precisión llevaron a este movimiento al ridículo de manera temprana: convocaron a acciones en la Ciudad Universitaria de la UNAM y tuvieron una respuesta nula; se atrevieron a llamar a marchar para desembocar en la Plaza de la Constitución, con el desfile revolucionario en pleno, a sabiendas del riesgo que implicaría un roce, ya no se diga una confrontación, con las fuerzas armadas, y apenas juntaron, según el reporte del gobierno capitalino y la visualización física directa, a unas 150 personas.
A toro pasado, y dado que la derrota no tiene padres, algunas voces relevantes de las derechas y ultraderechas arguyeron que el fracaso se debió a la cercanía de calendario entre la primera marcha, cinco días atrás, y la de ayer, en día hábil y en un ambiente de tensión por el antecedente tan violento del sábado pasado, la detención de presuntos agresores y el procesamiento de algunos de ellos, además del efecto disuasorio que se autoaplicaron los “organizadores” al pretender llevar a sus seguidores al riesgo de una confrontación con ciudadanos y familias que asistirían al desfile oficial y, lo peor, con el poder militar.
AUn así, la cuenta de X que se adjudica la titularidad de la “Generación Z” lanzó de inmediato su nuevo reto: el domingo 14 de diciembre se intentará otro viaje del Ángel de la Independencia a las afueras de Palacio Nacional. Temporada prenavideña, preposadas, Centro Histórico colmado de compradores, ánimo social cargado a los buenos deseos y el descanso.
Lo que no disminuyó, a pesar de la diminuta muestra presentada ayer, fueron los pronunciamientos marcadamente ofensivos. Insultos y altisonancia a falta de argumentos y propuestas políticas e ideológicas que fueran propicias para la discusión. Agresiones inaceptables a la Presidenta de la República, en cuanto a su origen familiar, su figura personal y su formación ideológica: antisemitismo, misoginia y “anticomunismo”, en coros y gestos fascistoides, mientras otros de los contados partícipes oraban y entonaban consignas cristeras, elogiaban a Ricardo Salinas Pliego y se quejaban, con base en información falsa o distorsionada, de la dictadura que aseguran se ha instalado en México.
En Washington, en tanto, Karoline Leavitt, vocera de Donald Trumpstein, daba a conocer que éste prepara “medidas adicionales” para combatir el narcotráfico mexicano, a pesar de que reconoce los importantes logros en la materia que se han producido durante la administración Sheinbaum. El aún impreciso anuncio se produjo a partir de la pregunta presentada en la Casa Blanca por Javier Negre, el ponzoñoso empresario español de medios al que ahora significativamente se ha asignado asiento en las conferencias de prensa; así que, luego de recibir la bienvenida por parte de la vocera, se lanzó a presentar su versión envenenada de lo que sucede en México, para que los medios estadunidenses ahí acreditados “se enteren” y el gobierno de Trump tenga materia para “preocuparse” más por nuestro país.
Negre, vale recordarlo, fue “invitado” por Ricardo Salinas Pliego para que desde Argentina-Milei extendiera a México sus portales de falsificación informativa (La Derecha Diario, uno de ellos) al servicio de la ultraderecha. Así que la segunda marcha “Z” fracasó en las calles de la Ciudad de México, pero Salinas Pliego ya tiene instalada su avanzada mediática en las conferencias de prensa de la Casa Blanca. ¡Hasta el próximo lunes!
X : @julioastillero
Facebook: Julio Astillero











