Opinión
Ver día anteriorViernes 21 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

Avedon, sus retratos como opiniones

P

ara Donald Trump “el carbón es limpio y hermoso”. Y “perforar, maravilloso”, en referencia a sacar petróleo. Muy distinto piensan los trabajadores que extraen ambos energéticos: sus cuerpos, especialmente sus rostros, son fiel reflejo de la explotación humana.

Así lo demuestran las excelentes fotografías que Richard Avedon (1923-2004) capturó en su recorrido por el oeste de Estados Unidos.

Entre 1979 y 1984, y a petición del Museo de Arte Estadunidense Amon Carter de Texas, Avedon visitó esa amplia región y fotografió a más de mil de sus habitantes, solos o en pequeños grupos: mineros, trabajadores de los campos petroleros, ganaderos, comerciantes, amas de casa, vagabundos, vaqueros, presidiarios, vendedores, transeúntes. Todos con una rica historia.

Ofreció así un impactante retrato de dicha región y sus pobladores, muy distinto a las representaciones y glorificaciones tradicionales del mito del oeste estadunidense. Con ese espléndido trabajo se editó el libro In the American West, un hito fundamental en la historia del retrato fotográfico.

El Avedon célebre por sus fotografías de modelos, artistas, políticos y presidentes, que engalanaron revistas como Harper’s Bazaar, Vogue y The New Yorker, así como por sus fotos publicitarias para empresas destacadas (Calvin Klein, Revlon, Versace), cambia sus sujetos para enfocarse en el ciudadano de a pie, pero mantiene la esencia de su estilo de trabajo y no se compadece de sus sencillos sujetos: los encara y provoca con la misma furia que aplicó a George Bush padre o a Henry Kissinger.

Las 103 fotografías originales del libro se exhiben por primera vez en Europa. Y el lugar inicial fue, por méritos propios, la Fundación Henri Cartier-Bresson, con sede en París.

No se trata sólo de mostrar esta obra cumbre, sino de seguir las etapas de su producción y edición final. Cómo colocó a los pobladores sobre un fondo blanco con el propósito de realzar sus rasgos, posturas y expresiones. Además se incluyen documentos inéditos: Polaroids preparatorias, impresiones de prueba anotadas por el fotógrafo y correspondencia entre el artista y sus modelos.

Richard Avedon aseguraba que todos sus retratos eran opiniones. Y ésta es la mejor prueba de ello.