Veridos, Litho Formas y Cosmocolor presentaron ofertas técnicas y económicas
Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 12
De una decena de interesados en producir la credencial para votar, sólo tres presentaron ofertas técnicas y económicas. Según datos recabados por este diario, continuarán en el proceso Veridos –actual productora de las micas–, Litho Formas y Cosmocolor.
Estas compañías entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) una muestra de producción de 200 credenciales, mismas que serán analizadas por personal especializado del órgano.
Litho Formas ha participado en otras licitaciones para la impresión y diseño de documentos, como boletas para contiendas locales, y ha ganado en varios concursos.
De acuerdo con información del INE, una de sus participaciones recientes fue en el Instituto Electoral del Estado de México, en una licitación en la que también se inscribió una empresa representada entonces por el nuevo encargado de despacho de la Dirección de Administración del INE, Jesús Octavio García González, quien precisamente ayer recibió las propuestas de los interesados en ganar el contrato para la producción anual de casi 100 millones de credenciales de elector para el periodo 2026-2031.
A su vez, Cosmocolor es una empresa mexicana con alcance internacional que se anuncia con especialización en soluciones de identidad; por muchos años ha sido proveedor de gobiernos, a partir del desarrollo de sus propios sistemas informáticos.
Mientras, en la sesión de la comisión del Registro Federal de Electores (RFE), los consejeros Carla Humphrey (presidenta) y Arturo Castillo preguntaron los riesgos relacionados con el atraso en el fallo (fijado ahora para el 12 de diciembre) y, sobre todo, los efectos de declarar desierta la licitación.
Ante un informe inicial, entregado a los consejeros por la dirección ejecutiva del RFE, se establecen las posibilidades jurídicas de esta convocatoria. Sin embargo, Humphrey señaló que en el texto no se detallan “los riesgos que podría haber si se sigue retrasando esta licitación”, ya sea por impugnaciones o porque se declare desierta, pues la empresa encargada actualmente de esa tarea (Veridos) tiene dos ampliaciones de contrato, uno el 30 de agosto de 2024 y otro firmado en junio de este año, para prorrogar esta responsabilidad hasta el 31 de mayo de 2026.
La consejera preguntó también qué modificaciones hubo en la convocatoria, tras la etapa de preguntas de los concursantes (junta de aclaraciones).
De asignarse el contrato, la empresa beneficiada tendrá casi seis meses para instalar el centro de producción de las credenciales, a fin de empezar a imprimirlas a partir del primero de junio de 2026.
Titular del INE niega convocatoria a modo
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que la convocatoria de este concurso pretenda beneficiar a una empresa en particular, y sostuvo que el proceso no dañará la imagen del INE.
“Es un proceso que se hace cada cinco años y el personal altamente calificado de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores es el que está al frente de toda la parte técnica y son los que están observando cómo se está llevando a cabo. Yo espero que tengamos los mejores resultados”, indicó.
–¿No hubo convocatoria a modo?
–Por supuesto que no –subrayó en entrevista realizada al término de la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México.











