Política
Ver día anteriorViernes 21 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cilas: se debe sancionar a las automotrices que lleven su producción a EU
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 13

En la próxima revisión del T-MEC, México debe tomar medidas que defiendan las fuentes de trabajo, principalmente en el sector automotriz, incluso, si es necesario con sanciones a las empresas que trasladen “injustificadamente” segmentos de su producción a Estados Unidos, planteó el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas).

En la Conferencia Sindical Internacional “La revisión del T-MEC y un balance de la reforma laboral”, representantes sindicales de México, Canadá y el país vecino señalaron que si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida (MLRR) es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente.

Ben Davis, director de asuntos internacionales del sindicato metalúrgico United Steelworkers, señaló que el MLRR no ha impactado la brecha salarial entre ambos países; en Estados Unidos un trabajador gana 10 veces más que en México.

Además, apuntó que en México hay 5 millones de trabajadores en la industria manufacturera y minera, y hasta ahora se han presentado 44 casos del mecanismo, que abarcan entre 60 mil y 70 mil empleados, lo que representa entre uno y 2 por ciento de la fuerza laboral del sector.

Consideró que el instrumento del T-MEC es “relativamente rápido” ya que el desahogo del proceso puede tomar un año para que haya una resolución definitiva.