Mundo
Ver día anteriorDomingo 23 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Israel lanza 15 ataques contra Líbano
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 16

Moscú. La fuerza aérea israelí ejecutó ayer más de 15 ataques en zonas del este del Líbano con un saldo de dos muertos, a pesar del alto el fuego en vigor. El ejército israelí afirmó que los embates fueron contra personas que “participaban en intentos de rehabilitar a Hezbollah en la zona”.

Además, Israel informó de varias ofensivas aéreas contra objetivos del grupo chií en el sur de Líbano y en el valle de la Beqaa, donde atacó varias lanzaderas de cohetes, así como ubicaciones militares con “actividad de operativos terroristas” y depósitos de armas.

“La presencia de lanzaderas y la actividad militar de estos lugares supone una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano”, destacó el ejército israelí en un comunicado, publicado en redes sociales.

Las Fuerzas de Defensa de Israel mantienen presencia en cinco puntos estratégicos del sur libanés, incluida la parte norte de la aldea de Ghajar, lo que Beirut considera una ocupación continuada y una violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Van 330 muertos en este año

De acuerdo con el Ministerio del Interior libanés, desde principios de 2025 Israel llevó a cabo más de 4 mil 500 operaciones militares contra el territorio, causó la muerte de más de 330 personas y dejó heridas a más de 680.

Israel continúa los bombardeos contra Líbano, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024, con el argumento de que actúa contra actividades de Hezbollah, organización armada aliada de Hamas y respaldada por Irán, y asegura que, por ello, no viola el pacto.

No sólo el gobierno libanés y Hezbollah rechazan estas acciones de Tel Aviv, sino también la ONU, cuya misión de paz (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano) anunció esta semana que desde la entrada en vigor del alto el fuego con Israel, ha contabilizado alrededor de 10 mil violaciones del acuerdo entre ambos países.

La ONU detalló que fueron siete mil 500 violaciones aéreas y 2 mil 500 terrestres al norte de la Línea Azul, donde se ubican los cascos azules.