Política
Ver día anteriorDomingo 23 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Gira por el sureste mexicano

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña

Foto
▲ Inauguración de nuevo tramo de la Línea K del Tren Interoceánico que se llevó a cabo este viernes en Juchitán, Oaxaca.Foto Presidencia
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 5

Teposcolula, Oax., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuó ayer con su gira de trabajo por el sureste mexicano con su visita a San Pedro y San Pablo Teposcolula, donde reiteró que hay “unos poquitos” que buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio, a quienes les dijo: “¡No más! México camina por el rumbo de la Cuarta Transformación”.

Durante la presentación de avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en la Mixteca oaxaqueña, realizada en la unidad deportiva de Teposcolula, señaló que “por el bien de todos, primero los pobres. Eso no va a cambiar. Nosotros tenemos esa máxima: el dinero del pueblo es del pueblo de México, nunca más de los poderosos, de los privilegiados”.

Ante habitantes de diversas localidades de la región, añadió que se ha demostrado que “cuando el pueblo está unido no hay nada que nos detenga” y puso como ejemplo la elección que se realizó este año de los integrantes del Poder Judicial, destacando a su nuevo presidente, el indígena mixteco Hugo Aguilar.

La jefa del Ejecutivo precisó que el Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca busca revertir los índices de pobreza y falta de atención médica para resarcir el abandono en el que históricamente han vivido los pueblos de la región.

De acuerdo con el gobierno federal, ésta es una estrategia integral y de articulación entre dependencias y los tres niveles de gobierno en beneficio de 1.54 millones de habitantes y que suma una inversión de 5 mil 900 millones de pesos en infraestructura carretera, hospitalaria, programas para el Bienestar y caminos artesanales.

Sheinbaum Pardo recalcó que una de las prioridades es mejorar la calidad de la atención médica; para ello se tendrán más y mejores centros de salud, además de la ampliación y renovación del hospital del IMSS en Huajuapan de León.

Esto, aunado a que a partir del 2026 se contará con farmacias del Bienestar como parte del programa de Salud Casa por Casa; en cuanto el tema educativo, dijo, se invertirá en la creación de nuevas preparatorias.

Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y coordinador del plan, recordó que éste fue presentado el 25 de enero de este año y su principal objetivo es reducir las condiciones de pobreza en la Mixteca, que abarca ocho estados del país, para pagar una deuda histórica con estas comunidades.

Maestros irrumpen el acto

Durante el acto, los maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación derribaron las vallas colocadas en una calle alterna al lugar del evento, logrando colocarse a un costado para lanzar consigas.

Los mentores demandaron la abrogación de la reforma educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la derogación de la Ley del Issste de 2007 y la reinstalación de la mesa única negociadora con la dirigencia de la Coordinadora, mientras la Presidenta continuó con su discurso.

Al término del evento hubo un jaloneo entre profesores y el equipo de seguridad de la presidencia, quienes replegaron a los mentores a empujones para que la mandataria y funcionarios pudieran abandonar el lugar.