27an3dep ¤ Ya estudian estrategias para evitar más estragos económicos La crisis en Argentina causa graves pérdidas en los clubes de futbol DPA Buenos Aires, 5 de enero. La grave crisis económica por la que atraviesa Argentina actuó como un efecto cascada en los bolsillos de todos los ciudadanos, lo cual afectó incluso a los clubes de futbol, cuyas arcas ya arrastraban una etapa desoladora. La casi segura devaluación que impulsa el gobierno del presidente peronista Eduardo Duhalde, que además desaparecería la correspondiente paridad con el dólar, puso una luz de alerta en los clubes locales de futbol. Muchos son los jugadores que tienen sus contratos en dólares, y ante una devaluación los clubes afrontarían un panorama difícil, ya que los ingresos por patrocinios y recaudaciones se redujeron notablemente en los últimos tiempos. Ahora que el futbol no tiene actividad, por el receso vacacional, muchas son las voces de los dirigentes argentinos que se pronostican un futuro gris, cercano al negro, debido a la falta de recursos. El Comité Ejecutivo de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) se reunirá el próximo 17 de enero y en la junta los directivos de Boca Juniors y River Plate elevarán una protesta cruda, pero "necesaria", argumentan. La misma consiste en cerrar el libro de pases para adquirir jugadores del exterior durante dos años, aunque se mantendría abierto para las transferencias que los clubes puedan llegar a concretar y así propiciar una reducción en sus deudas. El secretario de River Plate, Mario Israel, fue contundente al afirmar que: "Así como estamos, nos morimos todos", dando a entender la gravedad de la situación. La propuesta que impulsarán los dos clubes más importantes de Argentina contará con el aval de San Lorenzo de Almagro, cuyo presidente, Alberto Guil, instó a todos los sectores a ponerse de acuerdo para poder salir de esta grave crisis. Los directivos aducen que los abonos de plateas, los patrocinadores y las recaudaciones en los partidos, cayeron notablemente, mientras siguen siendo altos los costos que deben afrontar por concepto de operativos de seguridad y sueldos de empleados y jugadores.
|