Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 13 de febrero de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
No existe un tribunal internacional, argumenta el ministro de Justicia de ese país

Cavallo debe ser juzgado en Argentina: Vanassi

Los cacerolazos exigen respuestas urgentes, pero Duhalde no es el rey Midas, plantea

KARINA AVILES

Después de los sucesos en Argentina, donde "se acentuó peligrosamente la distancia" entre gobernantes y gobernados, los países de América Latina deben estar más atentos al sentir y al querer de la sociedad, manifestó el ministro de Justicia de aquel país, Jorge Reinaldo Vanossi, y consideró que "todos los cacerolazos" revelan que la sociedad argentina requiere respuestas urgentes aunque "los cambios económicos no produzcan resultados de la noche a la mañana". El gobierno de Eduardo Duhalde, dijo, "no tiene la varita mágica (Sic) del rey Midas, que todo lo convertía en oro".
derecho_banossi_m12ly
También planteó que una sociedad no puede edificarse sólo sobre la base de la injusticia o de la negación de la verdad, ni sobre la de un desasosiego permanente que no tenga en algún momento un punto en el cual se puedan cicatrizar las heridas. Lo anterior, en referencia al esclarecimiento que debe hacer un país respecto de su pasado.

Sobre De la Rúa, silencio

En conferencia de prensa, en el séptimo Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el funcionario prefirió no hablar sobre si el ex presidente Fernando de la Rúa tendría que ser sometido a juicio político. "No es mi costumbre hacer fuego de la leña del árbol caído", comentó.

La justicia, agregó, es la que debe investigar, decidir y castigar. "No puede haber linchamientos, nadie tiene derecho a hacerse justicia con mano propia, nadie puede convertirse en justiciero, sea cualquiera su procedencia, ideología o finalidad... Tenemos que elegir entre la ley de la selva y el estado de derecho. Y Argentina, aun con la gran crisis y dificultad que vive, seguirá manteniéndose por la senda del estado de derecho". aseguró.

Señaló que en su país todo se hace contra reloj, en una carrera contra el tiempo, porque la angustia de la gente no admite mayores dilaciones. "Recibimos muchas protestas y propuestas", dijo. En ese sentido, expresó que el gobierno de Duhalde está poniendo toda la energía a su alcance para responder a las necesidades de la sociedad, "pero los cambios económicos no producen resultados de la noche a la mañana".

"Tenemos que manejarnos con presupuestos que contemplan la disminución del gasto en muchos sectores, empezando por el del sector público, para que la sociedad reciba el mensaje de que la clase política está dispuesta a dar su gran cuota de sacrificio. Pedimos también en otros sectores que han tenido muchos beneficios y ahora deben aportar en el momento de crisis la cuota que les corresponde a su alta responsabilidad", destacó.

También manifestó que una gran parte del desánimo de las sociedades en diversas partes del mundo obedece a la corrupción y a la falta de transparencia, que se han extendido como un cáncer. Consideró que la verdadera forma de descubrir al corrupto ?más allá de los medios que la ley tiene para determinar el origen de su riqueza? es la de observar que éste "no resiste la tentación de exhibir lo malhabido, se discrimina jactanciosamente con exhibicionismos de farandula y frívolos".

En referencia al caso Ricardo Miguel Cavallo, externó que mientras no exista un tribunal internacional penal, Argentina debe aplicar el Tratado de Derecho Internacional de Montevideo, por el que las personas que han cometido un delito en Argentina deben ser juzgadas en tribunales criminales o penales de ese país.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año