Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 4 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

Renunció ayer a la titularidad de la comisión estatal

Ombudsman de NL, al frente de Prevención y Readaptación Social

Legisladores coinciden en que fue acertada la designación

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 3 de diciembre. Ninfa Delia Domínguez Leal presentó hoy su renuncia a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para asumir la dirección de Prevención y Readaptación Social en Nuevo León.

Domínguez Leal sustituirá a Eduardo Aburto Verduzco, quien ayer renunció al cargo en forma irrevocable, "por así convenir a sus intereses familiares y personales", después de que tuvo que aceptar la destitución de su subalterno Francisco García Torres por propiciar un motín de reos, que así lo apoyaron para impedir que lo cesaran.

En forma provisional quedó al frente de la CEDH el primer visitador Luis Villarreal, mientras que el ex director de Seguridad Pública del estado, Hamlet Castilla García, será el jefe de celadores en el penal de Topo Chico.

El secretario general de Gobierno, José Mario Garza Benavides, dijo que la experiencia y capacidad de Ninfa Delia Domínguez y Hamlet Castilla son garantía de que habrá un mejor trato a los internos.

Antes de ocupar sus nuevas oficinas, Domínguez Leal emprendió visitas a los reclusorios de Cadereyta y de Topo Chico para hablar con los presos, con el propósito de conocer sus inquietudes.

Afirmó que buscará ayudarles en sus problemas de salud, a que alcancen los beneficios de la preliberación y que un mayor número de internos realice alguna actividad laboral.

Legisladores de todos las tendencias coincidieron en que fue acertada la designación de Ninfa Delia Domínguez y Hamlet Castilla, quienes habían trabajado en anteriores administraciones priístas siempre en áreas de seguridad o de readaptación social, aunque para la oposición el gobernador Fernando Canales Clariond, y su secretario de Gobierno, José Mario Garza Benavides, tardaron en "reaccionar" para que se hiciera efectivo el cambio en la dirección de reclusorios de la entidad.

Agentes de la UEDO investigan atentado

Por otra parte, la procuradora de Justicia del estado, Alida Bonifaz Sánchez, aseveró que agentes de la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada (UEDO) arribaron a la entidad para hacerse cargo de las investigaciones sobre el atentado que sufrió un ex agente de la Policía Judicial, Eugenio Rodríguez González, a quien un comando pretendió ejecutar con armas de alto poder cuando, en compañía de su esposa, salía de un centro comercial del metropolitano municipio de Escobedo.

Agregó que aunque el ex policía resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida, en el atentado se utilizaron armas para uso exclusivo del Ejército, por lo cual se dio parte a la Procuraduría General de la República (PGR) y ésta envió a personal de la UEDO.

Bonifaz Sánchez dijo que desde el arribo de la Policía Federal Preventiva (PFP), hace tres meses, los delitos del fuero común han ido a la baja.

La procuradora general de Justicia mencionó que en noviembre solamente se registraron cuatro homicidios en la entidad.

Bonifaz Sánchez aseguró que de esos casos todos han sido resueltos, siendo la cifra mensual más baja que se registra en el estado desde hace muchos años.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año