AGENDA
HOY ANALIZAN PROPUESTAS DE SOLUCION AL PARO DE FERTINAL
Morelia, Mich.,16 de diciembre. Hoy sesionarán
en asamblea los trabajadores de Fertinal para decidir sobre las dos propuestas
de solución a su conflicto, por el cual están en huelga desde
el 14 de noviembre de 2001, informó el secretario de Gobierno local,
Leonel Godoy Ramírez. De llegar a un acuerdo, delegados de los trabajadores
se reunirían en Los Pinos con el presidente Vicente Fox, para darle
a conocer el resolutivo que la asamblea haya tomado.
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA, CORRESPONSAL
EMITIO EL SENADO 204 DICTAMENES DURANTE 30 SESIONES
EN 3.5 MESES
En el periodo de sesiones del 1º de septiembre al
15 de diciembre la Cámara de Senadores, en unas 30 sesiones, aprobó
204 dictámenes; 19 fueron nuevas leyes, entre ellas la Ley de Transparencia,
la del Servicio Profesional de Carrera, la de Responsabilidad Patrimonial,
la Financiera Rural y la ley que crea la Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Reformó 52 leyes,
como de Instituciones de Crédito, de Comercio Exterior, de Ahorro
y Crédito Popular, la Federal Contra Delincuencia Organizada y Ley
de Planeación. Aprobó cuatro reformas constitucionales, la
última la referente a la Corte Penal Internacional, aceptada la
madrugada de este domingo. Además se ratificaron 33 convenios internacionales,
entre ellos el internacional para la represión de los atentados
terroristas cometidos con bombas; el Protocolo para Prevenir, Reprimir
y Sancionar la Trata de Personas, y la Convención de las Naciones
Unidas contra la Delincuencia Organizada. Efectuó 20 nombramientos
de magistrados, 16 del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa,
uno del Tribunal Superior Agrario y otro del Tribunal Unitario Agrario,
y aprobó 64 puntos de acuerdo de los 124 que se presentaron.
INTEGRAN LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA
UNION
Tras la sesión en la Cámara de Diputados,
los legisladores procedieron ayer a integrar la Comisión Permanente.
Constituida por 31 legisladores entre diputados y senadores, la presidirá
el perredista Eric Eber Villanueva Mukul, acompañado por el diputado
Carlos Aceves del Olmo y el senador Bernardo Borbón Vilches en la
vicepresidencia; los diputados Olga Margarita Uriarte Rico y Ramón
León Morales, y las senadoras Yolanda Eugenia González Hernández
y Micaela Aguilar González como secretarios. Otros legisladores
que integran la comisión, que sesionará durante el receso
del Congreso que concluirá el 15 de marzo, son el diputado Jorge
Carlos Ramírez Marín, el senador Ernesto Gil Elorduy, el
diputado Felipe Calderón y el senador Diego Fernández. A
las 8:22 de la mañana se levantó la sesión y se citó
para la próxima, el 27 de diciembre a las 11 horas.
CIRO PEREZ SILVA Y ROBERTO GARDUÑO
EL DESARROLLO MARITIMO, POCO VALORADO EN MEXICO : PEYROT
México ha perdido "muchísimas oportunidades"
de tener un desarrollo marítimo, reconoció ayer el secretario
de Marina, almirante Marco Antonio Peyrot González, quien agregó
que esta problemática se ha generado porque "a veces hemos abusado
de ser hombres de tierra adentro, porque así nos heredaron los españoles
y así nos heredaron nuestros ancestros". Al encabezar ayer la entrega
de diplomas y regalos del primer lugar del segundo Concurso Nacional de
Expresión Literaria La Juventud y la Mar -competencia que contó
con la participación de 700 jóvenes de diferentes estados
de la República y en el que 29 participantes obtuvieron primer lugar,
24 segundo y 12 tercero-, Peyrot comentó que "hay un vacío
respecto de la literatura y el desarrollo de los jóvenes sobre el
tema del mar", de ahí la importancia que este concurso tienen para
que las nuevas generaciones conozcan del tema.
EXHORTAN A CIUDADANIZAR LA LUCHA ANTICORRUPCION
Aliza Chelminsky, titular de la Unidad de Vinculación
para la Transparencia de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo
Administrativo, consideró hoy que el combate a la corrupción
debe darse mediante la participación de la sociedad, es decir, que
el ciudadano sea actor y no sólo observador de este cambio. El pronunciamiento
lo realizó durante la firma de un convenio de colaboración
entre la Secodam y el Centro Mexicano para la Filantropía.
CREAN RED CONTRA LA EXPLOTACION DE INFANTES
Tuxtla Gutierrez, Chis.,16 de diciembre. Autoridades federales
integraron una red intersecretarial que trabajará en el rastreo
y búsqueda de niños explotados en México. La nueva
entidad pretende evitar que menores sean utilizados en trabajos de servidumbre
o comercio sexual. En la comisión participarán la Procuraduría
General de la República (PGR), Presidencia de la República,
las secretarías del Trabajo y de Salud, así como el Instituto
Nacional de Migración (INM), y tendrán como sede la ciudad
fronteriza de Tapachula, en donde se concentran migrantes de Centro y Sudamérica.
Según el diagnóstico elaborado por el ayuntamiento municipal
de esa ciudad, se han detectado en la zona al menos 2 mil infantes que
laboran como cargadores o en el servicio doméstico, y unas 300 jóvenes
menores de edad que se prostituyen. Recientemente se dio a conocer que
unos 200 niños, mujeres y hombres indígenas guatemaltecos
conocidos como "canguros", eran explotados laboralmente por líderes
locales. Se les obliga a laborar jornadas de 12 horas y tienen que entregar
entre 200 y 300 pesos diariamente, por concepto de la venta de dulces y
cigarros. El INM informó que la red intersecretarial trabajará
en el rastreo y búsqueda de los niños que son explotados,
tanto indocumentados como los de las zonas indígenas de la sierra
de esta entidad, quienes también se concentran en Tapachula.
ANGELES MARISCAL,CORRESPONSAL