El republicano sustituye en el cargo a Kissinger
Tom Keane, nuevo jefe de la comisión que investigará el 11 de septiembre
AFP Y DPA
Washington, 16 de diciembre. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, nombró al ex gobernador de Nueva Jersey, Tom Keane, jefe del panel de investigadores que deberá estudiar las fallas de inteligencia que permitieron los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, anunció la Casa Blanca.
Kean, un republicano moderado que fue gobernador entre 1982 y 1990, remplaza al ex secretario de Estado Henry Kissinger, quien el viernes pasado renunció sorpresivamente a esta comisión independiente, tras argumentar posibles conflictos de interés con su firma asesora Kissinger Asosociates.
Esta comisión debe esclarecer las fallas de los servicios de inteligencia que impidieron prevenir los atentados contra Nueva York y Washington. La Casa Blanca nombró a Kissinger el 27 de noviembre pasado al frente de la comisión tras resistirse durante mucho tiempo a su creación, exigida por el Congreso y las familias de las víctimas de los atentados.
Por otro lado, oficiales de inteligencia y defensa de Estados Unidos conclyeron que Rusia ayudó a Irán a construir dos instalaciones que, según Washington, podrían ser parte de un programa de armas nucleares, informó este lunes el diario The New York Times.
Autoridades estadunidenses creen que las instalaciones fueron construidas con experienca y equipo rusos, y consideran que esto podría complicar la alianza entre Washington y Moscú en la campaña contra el terrorismo, detalló el Times, que citó a oficiales del gobierno estadunidense.
La asistencia rusa a Irán ha sido fuente de tensiones entre Estados Unidos y Rusia. El secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, señaló que la ayuda rusa al programa iraní de energía nuclear "ha sido tema de discusión continua" entre ambos países. Por lo tanto, solició a Moscú que detenga la cooperación con Teherán, por temor a que ésta lleve un día a que Irán posea armas atómicas.
Sin embargo, Irán está lejos de poder desarrollar un programa militar nuclear y necesita ayuda externa para hacerlo, pero ya posee misiles que pueden alcanzar Israel, afirmó el experto ruso Vladimir Orlov, de regreso a Moscú tras una visita al estado mayor iraní. Orlov, director del Instituto de Estudios Estratégicos PIR, afirmó ser el primer visitante extranjero en haber podido discutir esas cuestiones con los altos responsables militares de Teherán y afirmó que "Irán no tiene los recursos financieros y técnicos para convertirse en una potencia nuclear sin ayuda externa".