México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003
Espera que la ONU emita recomendación a México
Entregó Toledo a Stavenhagen informe sobre 14 zapotecos presos
VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 10 de junio. El pintor Francisco Toledo se reunió este día con Rodolfo Stavenhagen, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, a quien entregó un informe sobre la situación jurídica de 14 zapotecos acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), sentenciados a 25 y 30 años de prisión.
En entrevista, el artista plástico informó que se reunió con Stavenhagen "para entregarle todos los documentos de la situación jurídica de los indígenas de Loxicha (región ubicada en la Sierra Sur, a unos 270 kilómetros de la capital oaxaqueña), que están sentenciados, algunos, hasta a 30 años de prisión".
Dijo que confía en que la visita de Stavenhagen "sirva para que se emita una recomendación al gobierno mexicano sobre las violaciones a los derechos humanos de los indígenas", como es el caso de los zapotecos, quienes fueron detenidos en 1996 por corporaciones policiacas sin orden de aprehensión, acusados de pertenecer a la guerrilla.
El informe que entregó Toledo al relator de la ONU señala que en mayo pasado el juez octavo de distrito, José Ezequiel Santos Alvarez, con sede en esta ciudad, sentenció a 30 años de prisión a cuatro zapotecos de la región Loxicha, acusados de pertenecer al EPR, y al indígena monolingüe Juan Díaz Gómez a 25 años de cárcel por los delitos de tentativa de homicidio, terrorismo y sabotaje, de acuerdo con informes del despacho jurídico que lleva la defensa de estos casos.
El titular del despacho, Israel Ochoa Lara, señaló que a Delfino Matías Juárez lo sentenciaron a 11 años y seis meses de prisión y una multa de 12 mil 500 pesos por el delito de terrorismo, cometido en 1996, cuando el EPR hizo su aparición en territorio oaxaqueño.
Ochoa Lara agregó que estos seis indígenas están procesados y recluidos en el penal de Santa María Ixcotel, en esta ciudad, desde 1996 y hasta mayo les dictaron auto de formal prisión.
Los indígenas que fueron sentenciados a 30 años de prisión, además de que les impusieron una multa de 13 mil 906.50 pesos, son: Cirilo Ambrosio Antonio, Gregorio Enríquez Martínez o Ricardo Martínez Enríquez, Urbano Ruiz Cruz o Félix Pedro Hernández Juárez y Arnulfo Estanislao Ramírez Santiago.
En el penal de Santa María Ixcotel se encuentran otros ocho indígenas de la región Loxicha, con sentencias de 25 a 30 años de prisión, acusados de delitos que cometieron en las filas del EPR.
Toledo incluyó en el informe el conflicto intermunicipal de Unión Hidalgo, en la región del istmo de Tehuantepec, que ha provocado la muerte de una persona y que el líder opositor (Carlos Manzo) al alcalde Armando Sánchez Ruiz, esté en la cárcel.
En ese municipio exigen la desaparición de poderes por presunto desvío de recursos.
|