.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

Podrían desaparecer

ING: inactivas, 58% de las cuentas registradas en SAR

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

El director general de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ING-Comercial América, Jean Louis López Alberdi, afirmó que 58 por ciento de los más de 29 millones 800 mil cuentas de trabajadores registrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se encuentran inactivas por tratarse de duplicaciones, triplicaciones y hasta cuadruplicaciones de una sola persona inscrita igual número de veces.

Además de significar elevados costos para las administradoras, esta inactividad, que involucra a más de 17.3 millones de cuentas, pone en riesgo los recursos depositados en ellas pues podrían ser absorbidos con el tiempo por las propias Afore, debido al sistema de cobro de comisiones por saldo que aplican por su manejo, alertó Jean Louis López en entrevista con La Jornada.

El problema de origen, dijo, se encuentra en la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la cual se registran con nuevas cuentas a trabajadores que ya estaban inscritos en alguna Afore pero cambiaron de patrón y no se les ha informado en forma suficiente que los ahorros para su pensión pueden estar colocados en administradoras que cobran elevadas comisiones, ni tampoco que los traspasos de una Afore a otra son completamente gratuitos y pueden realizarse cada año.

Más cuentas, menos empleados

En las Afore había más de 29.8 millones de cuentas registradas hasta abril de este año, es decir, 140 por ciento más que el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social hasta esa fecha, y el IMSS es el organismo público que proporciona la base de datos la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para su asignación en las administradoras.

El 5 de mayo de este año ''se realizó la asignación de 282 mil 257 cuentas de los trabajadores afiliados al IMSS, correspondiente al último bimestre de 2002 y al primero de 2003'', informó la Consar.

Pero si el número de trabajadores empleados en la economía formal ha descendido, ''de dónde surgen estos nuevos acreditados'', se pregunta el principal directivo de la Afore ING-Comercial América.

Esto contrasta todavía más si se considera que 143 mil 174 trabajadores que tenían empleo permanente lo perdieron precisamente entre el último trimestre de 2002 y el primero de este año, según los registros oficiales del Seguro Social, en los cuales se reportó también un aumento de 4 mil 91 nuevos trabajadores inscritos en calidad de eventuales.

López Alberdi informó que en la Afore ING-Comercial América hay alrededor de 2.7 millones de cuentas, de las cuales 1.6 millones (59 por ciento) están inactivas ''y aunque no corren ningún riesgo porque aquí se aplica sólo comisión sobre flujo, merman la utilidad de las activas''.

Estas cuentas inactivas, manifestó, constituyen ''un verdadero lastre'' para las administradoras ''porque todo tiene un costo para gente que no está, que no existe. El dinero está, pero el cliente nunca va a poder rentabilizarlo''. Si esos ahorros se encuentran en una administradora que cobra comisiones sobre saldo, ''la Afore se los va a comer'', sostuvo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email