.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

Wolf-Ruthart Born

Empresarios de Alemania esperan ver reformas

ROSA ELVIRA VARGAS

A punto de dejar la embajada de Alemania en México, Wolf-Ruthart Born dijo que los empresarios de su país esperan ver la "claridad" respecto de las reformas que en materia de energía debe realizar el gobierno mexicano para definir estrategias de inversión. Y recomendó: "hay que tomar decisiones sin ambages ideológicos".

Sin embargo, el diplomático ponderó el ritmo y monto de los capitales germanos en suelo mexicano, pues en conjunto contribuyen a la creación de 5 por ciento del producto interno bruto (PIB), por lo que insistió en que Alemania representa el mayor inversionista europeo en México, con un total de 834 empresas.

En el mismo sentido confirmó que los armadores de la empresa Volkswagen han informado que mantendrán sus planes de inversión por un monto de entre 400 y 500 millones de dólares anuales en un plan quinquenal.

Wolf-Ruthart, quien es reconocido por su permanente disposición a comprometer opiniones y encarar sin mohines cualquier circunstancia inherente a su encargo, dijo que ve el futuro de América Latina con "cauto optimismo", y rechazó que las nuevas condiciones de gobierno en Brasil pueda convertirse en un imán para los capitales alemanes en desdoro de México.

Ambos, dijo, son los países del continente con la mayor inversión alemana, pero no debe olvidarse que en estos momentos "también vamos a ver hacia Europa Oriental".

Del mismo modo, consideró que el acuerdo comercial de México con la Unión Europea debe ser visto desde la perspectiva de luz y sombra, pues no ha incidido mucho en los niveles de intercambio, lo que debe corregirse pues "la dependencia hacia un solo vecino es demasiado; hay que diversificar".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email