México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003
Rebasó los topes de financiamiento privado durante la campaña electoral de septiembre de 2002
Multan al Partido Acción Nacional en Coahuila con $6.9 millones
El IEPC le suprimirá prerrogativas de octubre a marzo de 2005; apelaremos del fallo, asegura el partido
FERNANDO LOPEZ PEREZ CORRESPONSAL
Torreon, Coah., 10 de junio. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPC) impuso al Partido Acción Nacional (PAN) dos multas que suman 6 millones 936 mil 891 pesos por haber rebasado los topes del financiamiento privado durante la campaña electoral que concluyó en septiembre pasado con la renovación de 38 ayuntamientos y el Congreso local.
Originalmente, el IEPC había sancionado al PAN con sólo 20 por ciento de su financiamiento estatal pero apeló y logró que los tribunales electorales ordenaran la reposición del proceso. En esta ocasión, sin embargo, la autoridad electoral multiplicó por 78 la multa, tomando como modelo a seguir el antecedente nacional del Instituto Federal Electoral que castiga a los partidos con un peso por cada peso rebasado.
El partido anunció que apelará de nuevo, una vez que sea enterado formalmente de la decisión. No obstante, no deberá pagar directamente la multa ya que el IEPC dispuso suspenderle sus prerrogativas de octubre a marzo de 2005, periodo no electoral.
La Comisión Instructora del IEPC detectó que el PAN de Coahuila recibió el año anterior 5 millones 494 mil pesos, lo que significó haber rebasado en más de mil 577 por ciento el tope del financiamiento privado permitido por la ley, que en este caso debió ser no mayor de 227 mil pesos.
Otra irregularidad detectada en los gastos del PAN corresponde a los ingresos privados que recibió en el cuarto trimestre de 2002, que fueron por más de un millón 737 mil pesos. Es decir, más de 690 por ciento de lo autorizado.
La comisión instructora estableció dos sanciones: 5 millones 197 mil 698 pesos por excederse en esa misma cantidad en el financiamiento no público entre julio y septiembre de 2002, y un millón 739 mil 193 pesos por violar los topes del financiamiento privado durante el cuarto trimestre de 2002.
En ambos casos propuso que la sanción fuera igual a la cantidad rebasada, utilizando el criterio del Instituto Federal Electoral para sancionar al PRI por el asunto Pemexgate.
La Comisión de Fiscalización del IEPC sostuvo que el PAN violó la Ley Estatal de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales, en su artículo 57, fracciones 6 y 7, que establece como límite al financiamiento privado el equivalente a 75 por ciento del financiamiento público.
En sesión del consejo general del instituto, a la que faltó la delegada del PAN, Karla Samperio Flores, los consejeros acordaron que la primera multa se aplique de octubre de este año a diciembre de 2004 y la segunda de enero a marzo de 2005.
Tal resolución implicará la supresión de las prerrogativas ordinarias de ley para el PAN -340 mil pesos mensuales- durante el periodo de referencia.
En febrero pasado, cuando el IEPC sólo había revisado el presupuesto de los partidos hasta el tercer trimestre del ejercicio anterior, el organismo multó al PAN con sólo 20 por ciento de su financiamiento público estatal, lo que equivalía a 202 mil 881 pesos pagaderos en mensualidades de 67 mil 627 pesos cada una.
El PAN apeló de la sanción ante el TEE y después que éste ratificó el fallo recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya sentencia emitida en abril ordenó reponer el procedimiento al IEPC.
Ahora, tras rexaminar y resolver el caso, el órgano electoral local emitió una sanción más severa y sostuvo que la nueva resolución se respalda en uno de los criterios emitidos por el tribunal federal, de que si se aplicaba una multa debía ser equivalente al daño causado.
Además, el IEPC concluyó la revisión del cuarto trimestre de las cuentas públicas de los partidos y encontró que el PAN se excedió con un millón 739 mil 804 pesos, por lo que agregó una segunda multa por esta cantidad.
Aun más, el instituto mantiene abierto otro expediente contra el PAN, ya que se trata de la quinta ocasión en que rebasa los topes de financiamiento privado en épocas electorales.
Según el consejero Onésimo Flores Rodríguez, no se verá afectado el financiamiento público extraordinario de 2005 para el PAN cuando Coahuila renueve el gobierno, el Congreso y los 38 municipios, porque la retención de sus prerrogativas comprende el periodo no electoral.
|