México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003
Abatir cacería furtiva, meta; se instalaría en La Mancha
Proyecta Pronatura crear santuario en Veracruz de aves migratorias
ANDES T. MORALES CORRESPONSAL
Veracruz, Ver., 10 de junio. La organización Pronatura dio a conocer un proyecto para la instalación de un santuario en la zona costera central de Veracruz, en el que se pretende alojar a las millones de aves rapaces migratorias que anualmente cruzan el golfo de México, en su viaje desde el norte del continente hasta La Patagonia.
Norma Ferriz Domínguez, directora de la institución en Veracruz, precisó en entrevista que el santuario se instalaría en los alrededores de la laguna de La Mancha, ubicada en el municipio de Actopan, considerada el sitio más grande del mundo de paso de aves rapaces. Añadió que además se tiene intención de edificar en el lugar un observatorio, para desarrollar programas de conservación.
Acotó que mediante el proyecto, Pronatura pretende evitar la destrucción del hábitat de las aves rapaces que al emigrar anualmente hacia el sur del planeta, hacen escala en la costa veracruzana.
Ferriz Domínguez igualmente comentó que la planicie costera del golfo de México se estrecha en la región central de la entidad, donde se cruza con la Sierra Madre Oriental y "forma un embudo" para más de 200 especies diferentes de aves migratorias. Destacó que entre las rapaces que pasan por la zona de Actopan se hallan el halcón peregrino, el halcón aplomado, la aguililla coliroja, zopilotes, buitres "e inclusive águilas reales".
La directora de Pronatura dijo esperar que en menos de un año queden listos los trámites ante las autoridades federales y estatales para decretar el santuario natural en la comunidad Cansaburros.
"Inicialmente se plantea instalar el área natural protegida en un radio de seis hectáreas, pero con la intención de elevar hasta 200 hectáreas la superficie resguardada para proteger la llegada de las aves, estudiar su comportamiento y combatir la cacería furtiva", señaló.
|