México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003
Hermana de líder asesinado
Ortega González se dice amenazada por la PGJE zacatecana
ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL
Zacatecas, 10 de junio. La ex diputada local perredista Edith Ortega González, hermana del finado Manuel Ortega González, funcionario del gabinete estatal y dirigente nacional de El Barzón, aseguró haber recibido "amenazas veladas" de funcionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Zacatecas, para que desista de su interés por ahondar en las investigaciones del asesinato de su hermano, ocurrido el pasado 27 de marzo.
Edith Ortega, quien durante su desempeño como legisladora asumió una postura crítica ante la administración que encabeza el gobernador Ricardo Monreal Avila, por supuestas prácticas de tortura por parte de la policía ministerial, aseguró que José Luis Aparicio, director de averiguaciones previas de la PGJE, "me mandó decir con una persona de la misma procuraduría que mejor me calle, porque debo recordar que tengo hijos y que alguno de ellos podría caer".
La ex diputada sostuvo en conferencia de prensa que la investigación que realizó la PGJE sobre el asesinato de Manuel "está plagada de errores, omisiones y mentiras".
La versión de la dependencia sobre la muerte de Manuel Ortega -quien fue acribillado de 13 balazos calibre nueve milímetros en pleno centro histórico de la capital de Zacatecas- es de que el entonces subsecretario de Gobierno estatal fue muerto por instrucciones de Lauro Soto Salas, interno en el penal de esta ciudad, sentenciado por haber asesinado hace años al padre de los Ortega. Con esto estableció que los móviles serían "rencillas personales".
Edith Ortega indicó que su familia no permitirá "que se deje en el olvido el caso", y no está conforme con la versión oficial, la cual afirma que desde el interior del reclusorio, Soto Salas contrató a Ramón "N", un asesino profesional oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua, para dar muerte a Manuel.
Igualmente anunció que un "frente nacional" en el que participarán comités del Partido de la Revolución Democrátiva, organizaciones estudiantiles y de campesinos realizará indagatorias por su cuenta, con las que se pretenderá obtener "pruebas fehacientes" para el esclarecimiento del crimen.
|