.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

Nueve viviendas resultaron con fracturas y 68 personas fueron desalojadas, dijo

Causan las lluvias dos hundimientos en Naucalpan, informó Protección Civil

Monitorea Conagua los ríos del valle de México y estudia nuevo cauce para La Compañía

SILVIA CHAVEZ, RENE RAMON, JAVIER SALINAS CESAREO Y ANGELICA ENCISO CORRESPONSALES Y REPORTERA

Los más recientes aguaceros provocaron dos colapsos en suelo minado de la colonia popular Minas El Coyote, en Naucalpan, estado de México, por lo que fueron desalojadas 68 personas y nueve viviendas resultaron con fracturas estructurales, dos de ellas con hundimientos parciales. Durante los trabajos de inspección un bombero resultó lesionado al colapsarse el suelo sobre una caverna.

Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil estatal, informó que la mañana de este martes ocurrieron dos hundimientos de suelo en la colonia Minas El Coyote, que dejaron al descubierto una grieta de 25 metros de largo por 40 de ancho y con profundidades variables de entre tres y cinco metros, que provocaron el derrumbe de cuatro habitaciones de tres casas ubicadas entre las calles Arena y Censontle.

Destacó que "se acordonó un área de mil 600 metros cuadrados para evaluar los daños registrados en al menos nueve viviendas, que tuvieron afectaciones estructurales visibles", y se dictaminó efectuar la demolición de dos casas al considerar sus afectaciones como irreversibles y que ponen en peligro a los moradores.

Se informó que el bombero Jesús Rico Vilchis, de 30 años de edad, resultó lesionado cuando se abrió una grieta en el suelo por donde cayó a una profundidad de dos metros; fue trasladado al servicio médico municipal, donde se reportó fuera de peligro.

A principios del siglo pasado, predios de la colonia popular Minas El Coyote, al igual que otras comunidades de municipios como Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Villa Nicolás Romero fueron lugares de extracción de materiales pétreos. Sin embargo, al pasar el tiempo estos terrenos cavernosos se fueron poblando hasta consolidarse como áreas urbanas, en lo que antes fueron cerros.

Protección Civil de Naucalpan se comprometió a dar albergue a unos 80 vecinos afectados, pero éstos optaron por alojarse con familiares y amigos. Se estableció que la caverna de 25 metros de largo tiene seis ramales. Asimismo, 60 policías municipales fueron asignados a la zona para evitar actos de rapiña en las casas desalojadas.

En Zumpango, Protección Civil estatal evaluó la aparición de dos grietas en predios de los barrios de San Juan Pueblo Nuevo y San Sebastián, con longitudes de 500 y 300 metros de largo, respectivamente, y consideró que ambas tendrían su origen en la desecación de suelo en distintos puntos del valle de México, por la sobrexplotación de mantos acuíferos.

En Valle de Chalco, el gobierno mexiquense asignó a 150 elementos de Seguridad Pública estatal, quienes día y noche permanecerán en las zonas de riesgo de esa localidad con el propósito de auxiliar a la gente en caso de que se presenten nuevas contingencias por las lluvias.

Manuel Cadena Morales, secretario general de Gobierno, señaló que los uniformados contarán con cinco vehículos todo terreno, ambulancias, pipas de agua potable y dos jeeps para remolque, equipo que se utilizará en cualquier contingencia.

Proyecto hidrológico

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que realiza estudios para un nuevo cauce del río La Compañía, como parte de un proyecto hidrológico integral para la región oriente, en virtud de que al actual se le prevé una vida útil de cinco años.

Comentó que los cauces de ese río están bajo control, y aunque en estos días se han registrado incrementos importantes debido a las intensas lluvias, hasta el momento no se ha presentado ninguna situación de emergencia.

Comentó también que se mantienen monitoreados los ríos Ameca, San Francisco, Santo Domingo, San Rafael, Zoquiapan y otras corrientes, donde todos operan con normalidad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email