.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

La decisión de expulsar a militantes, más que fortalecer, daña al partido, asegura

Cuestiona Widmer fallo del PAN: sin aclarar, el motivo del escándalo

Convoca Luege Tamargo a la prensa a un desayuno para aplaudir la revocación de la multa a su partido Pide al Instituto Electoral callar sobre la venta de candidaturas hasta que tenga pruebas

GABRIELA ROMERO Y BERTHA T. RAMIREZ

El diputado panista Walter Widmer aseveró que no hay nada que festejar en la resolución que emitió la Comisión de Orden de su partido en el Distrito Federal, ya que el motivo del escándalo, la venta de candidaturas a puestos de elección popular, no se aclaró.

En tanto, José Luis Luege, presidente del PAN capitalino, celebró con un desayuno que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) haya revocado la sanción económica impuesta por el Instituto Electoral local (IEDF) al blanquiazul por este asunto.

Por su parte, Salvador Abascal, vicecoordinador de la bancada panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y miembro del Consejo del comité directivo de ese partido, enfatizó que la Comisión de Orden trabajó con mucha responsabilidad, cumplió con los estatutos y reglamento, "por lo que la resolución es un ejemplo de la fortaleza de Acción Nacional".

Interrogado sobre la declaración que el comerciante Antonio Nieto Hernández hizo ante los integrantes de la Comisión de Orden local, Abascal aseveró: "no tiene ninguna sustancia, siempre hay gente que trata de sacar provecho de este tipo de situaciones. Nunca presentó prueba de su dicho, ni mostró la copia del supuesto depósito (por 10 millones de pesos)".

Pero la aseveración no la comparte su correligionario Walter Widmer, para quien los órganos internos de su partido actuaron "relativamente, porque no queda claro si hubo o no venta de candidaturas. Y si las hubo Ƒquiénes fueron? y Ƒcuánto pagaron?

"Se habló de buscar los mejores perfiles y se apoya a Laura Zapata". Por lo que, subrayó, la decisión de la Comisión de Orden de expulsar a seis militantes, más que fortalecer la imagen del PAN, la daña. "El escándalo es la venta de candidaturas y esto no quedó claro."

Sobre el programa de apoyo de la Sedeso a la asociación civil Desarrollo Ciudadano, Walter Widmer admitió que esto no puede quedar en los dichos, sino que debe aclararse. "Podría tratarse de un asunto de desvío de recursos que tendrían que investigar las instancias federales correspondientes."

Al respecto, Abascal Carranza señaló que el donativo en ropa que dio la Sedeso, que supuestamente fue distribuido por diputados federales de Acción Nacional en Iztapalapa, es un asunto que debe aclararse para ratificar la transparencia con la que siempre ha actuado el partido.

Bombos y platillos de Luege

A pesar de la exclusión de seis miembros de Acción Nacional pertenecientes a la asociación civil Desarrollo Ciudadano; de que subsisten denuncias en contra de ésta, y de que el IEDF no ha cerrado el caso, Luege Tamargo celebró ayer, con un desayuno para la prensa, la resolución del TEDF.

Ahí, el panista desestimó las declaraciones del comerciante Antonio Nieto Hernández ante la Comisión de Orden del Consejo, máximo órgano rector del partido, en las que aseguró haber entregado 10 millones de pesos por la candidatura para jefe delegacional en Iztapalapa.

Luege dijo que la afirmación es inverosímil y aseveró: "no se trata de un testigo de calidad moral y por lo tanto pudo haber dicho misa ante la comisión interna".

Agregó que cualquier tribunal habría valorado la calidad de ese testigo, "ya que da la casualidad de que en realidad se trata de una persona que estaba sujeta a un proceso de sanción al momento de que hizo la denuncia".

En torno a la postura del consejero electoral y presidente de la Comisión de Fiscalización del IEDF, Eduardo Huchim, quien aseguró que el organismo electoral no ha cerrado el caso de la supuesta venta de candidaturas y que la declaración del comerciante Nieto Hernández puede constituir un nuevo elemento para iniciar una nueva investigación, Luege Tamargo se limitó a responder que la autoridad electoral "debe guardar silencio hasta que tenga los elementos para aplicar una sanción".

Para el panista, el consejero Huchim "se extralimita", ya que "no hay ningún elemento de prueba o indicio" para dar crédito a las declaraciones del comerciante "y está prejuzgando".

Respecto a los seis militantes que fueron expulsados del partido, Luege Tamargo dijo que no hará ningún comentario al respecto, porque se trata de un asunto interno.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email