.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

El GDF inicia limpia hoy

Protesta el PAN por el retiro de propaganda

LAURA GOMEZ Y BERTHA TERESA RAMIREZ

A partir de este miércoles el gobierno capitalino retirará la propaganda política de semáforos, señalizaciones viales y pasos peatonales, pues todos los partidos políticos han incurrido en algún tipo de exceso al colocarla en el mobiliario urbano, informó el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez.

Entrevistado al termino de la reunión del gabinete de seguridad pública y procuración de justicia, aclaró que "se actuará con cuidado, porque no se trata de afectar a ningún partido o candidato, sino liberar las señalizaciones en escuelas, hospitales, cruceros peligrosos y semáforos, así como aquella colocada en zonas bajas de pasos peatonales, ya que impide la visibilidad y provoca accidentes".

La acción, precisó, está sustentada en el artículo 189 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que prohíbe su ubicación en el equipamiento urbano cuando impida la visibilidad de conductores de vehículos o la circulación de los peatones, pero será tarea del personal de la Dirección General de Servicios Urbanos retirarla. Para ello se incrementarán las labores de las brigadas de limpieza.

Mencionó que se ha hablado con algunos candidatos a puestos de elección federales, como Federico Doring, quien colocó propaganda en semáforos de la delegación Benito Juárez y ha expresado su preocupación, lo cual refleja un signo positivo, aunque "vamos a actuar con mesura y tolerancia anteponiendo la seguridad de los habitantes de la ciudad".

Por su parte, el PAN capitalino pidió al IEDF que exhorte al gobierno local a que respete la propaganda de todos los institutos políticos y no la retire, pues caería en un delito electoral, además de que no tiene autoridad moral para ordenarla, toda vez que en el proceso interno del PRD para la selección de sus candidatos permitió que se tapizara la ciudad con carteles y gallardetes, convirtiéndola en un verdadero cochinero.

En conferencia de prensa, el dirigente de ese instituto político, José Luis Luege, reconoció que las campañas no han sido del todo limpias, ya que en algunos casos los candidatos han hecho caso omiso de los llamados de los partidos para no colocar propaganda en lugares indebidos.

Inclusive el panista reconoció que han colocado propaganda en semáforos, en defensa de lo cual salió Jacobo Bonilla, candidato a diputado federal, quien lo acompañó en la conferencia: "no es lógico", dijo, y pidió al gobierno local "que se conduzca con cautela, pues sólo faltan tres semanas para el día de las votaciones".

Agregó que si retira la propaganda de los candidatos cometería un delito y advirtió que de ocurrir así presentaría la denuncia respectiva ante el Ministerio Público.

Interrogado respecto de si después de las elecciones el PAN se comprometería a retirar la propaganda, Luege Tamargo señaló que su partido no tiene presupuesto ni el personal suficiente para ello, por lo que los partidos políticos sólo podrían cooperar con un granito de arena para retirar toda la propaganda que se coloque en este proceso electoral.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email