.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 11 de junio de 2003

El rezago se debe a la mala administración: Vega Galina

El IMSS, incapaz de atender el repunte en empleo formal o el seguro popular

FABIOLA MARTINEZ

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no cuenta con la infraestructura y recursos necesarios para atender un eventual repunte en el empleo formal y mucho menos para cumplir con los objetivos de un seguro popular "de tipo demagógico sexenal", advirtió el líder de los trabajadores del instituto, Roberto Vega Galina.

En abierta crítica a los funcionarios del IMSS, el dirigente aseveró que los rezagos obedecen a una mala administración, más que al pasivo laboral, problemática a la que "tampoco se ha encontrado ninguna alternativa", pese a que éste asciende a 350 mil millones de pesos, equivalente a más del doble de presupuesto anual del instituto.

"Estamos peor que antes, (Vicente Fox) ha venido a desmantelar la seguridad social al impulsar programas como el seguro popular sin inyectar recursos e infraestructura y, por el contrario, recurre a recortes presupuestales como muestra de su total falta de sensibilidad social", señaló.

Previo al foro Por el impulso de la seguridad social en México, Vega Galina criticó las políticas públicas para el sector salud impulsadas por el gobierno actual, mismas que ignoran la precaria situación de unidades médicas -en particular en el sureste del país- y la carencia de medicamentos para la atención de los más pobres. Aunado a ello, en lo que va del sexenio ha reducido en 8 mil puestos la plantilla de trabajadores de confianza.

"La única alternativa que tienen en mente los funcionarios es pasarle la responsabilidad del pago de servicio médico a quienes menos tienen, aun cuando ni siquiera programas como el IMSS-Oportunidades -para la población abierta- cuentan ahora con abasto suficiente", indicó.

Sin embargo, sostuvo que "no están a discusión "el empleo y las prestaciones económicas de los 370 mil empleados del IMSS, así como de los 110 mil trabajadores en retiro, cuya tasa de crecimiento es de 13 por ciento anual. "Para el gobierno sería mejor que desaparecieran los sindicatos y las conquistas históricas de los trabajadores, pero no lo vamos a permitir".

El dirigente, candidato priísta a una diputación plurinominal, recordó que existen al menos ocho hospitales terminados que no se han puesto en operación por falta de recursos y personal. A escala nacional, agregó, "demandamos más de 15 mil plazas extraordinarias".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email